En la lectura del Evangelio de Juan sobre la Resurrección, me llama la atención que quien primero se preocupa de ir al sepulcro es María Magdalena, una mujer. Los discípulos estaban escondidos por miedo a los judíos. También fueron las mujeres las que permanecieron cerca de Jesús mientras Él moría....
Las mujeres son las grandes protagonistas en la muerte y en la resurrección de Jesús. Tuvieron gran protagonismo en la vida de las primeras comunidades cristianas, presidiendo las eucaristías que se celebraban en las casas....
¿Cómo es posible que la Iglesia actualmente tenga a las mujeres tan marginadas, sin poder presidir celebraciones religiosas, sin poder ser iguales a los varones en todo?
El mensaje que nos deja este domingo de Resurrección es que Cristo vence a la muerte. Ese Jesús que fue tan perseguido por las autoridades religiosas y políticas, que sufre todo tipo de escarnios y sufrimientos y que muere en una cruz como rebelde político, Dios lo resucita. Dios apuesta siempre por la vida sobre la muerte. "Si no creemos que Cristo resucita, dirá S. Pablo, vana es nuestra fe". Aunque sabemos que el hecho de que Cristo resucitara no es un hecho históricamente comprobable, sino de fe.
Jesús apostó por la vida: curar a los enfermos, estar con los excluídos (leprosos, marginados, pobres, prostitutas) de aquel sistema religioso inhumano; denunció las injusticias y la hipocresía de sus dirigentes...Él anunció el Reino de Dios, un Mundo radicalmente distinto, donde primara el amor entre todos, la igualdad, la fraternidad, la justicia, la paz, la predilección por los que más sufren en la vida....
Y ése debe ser el mensaje pascual para nosotros los cristianos y para los hombres de buena voluntad: construir un Mundo de acuerdo con ese plan de Dios, un Mundo como el que Jesús anunció con sus palabras y con sus hechos.
Hoy tenemos un Mundo gobernado por los más poderosos, los que poseen más capital y más armamento que siembran la destrucción y la muerte en tantos y tantos sitios, que condenan al hambre y a las guerras a no pocos países, que expulsan a los emigrantes y a los diferentes, que dsetrozan a la madre Naturaleza...Es deber nuestro oponernos a ese sistema como podamos. Hoy muchas campañas, a nivel mundial, promovidas por diferentes colectivos se pueden firmar para presionar a los gobernantes.
También a nivel más local encontramos injusticias, conculcación de derechos humanos, marginación , exclusión social, falta de atención social para tantas personas: sin techo, desahuciados, con problemas de vivienda, de salud......Debemos luchar por un país más justo, por una ciudad mas habitable para todos, mas igualitaria...
El mensaje de la Resurrección para nosotros es una mensaje de esperanza, sabiendo que podemos, que debemos vencer todo lo que sea muerte y apostar por la vida. Creer en la Resurrección es ser utópicos, soñadores, convencidos que podemos y debemos construir otra Sociedad Nueva, al estilo de Jesús, uniéndonos con colectivos y personas que también lo hacen y nunca se dan por vencidas ni derrotadas.
OTRO MUNDO ES POSIBLE.
UNA IGLESIA MAS EVANGÉLICA , TAMBIÉN
Qué cierto es! Gracias Juan
ResponderEliminarGracias Alfonso
EliminarLa Resurrección de Jesús no se puede demostrar. Entonces, ¿por qué se pueden demostrar todos los motivos por los que Jesús fue condenado, debido a que así está escrito en los Evangelios, pero sin embargo no se puede demostrar su Resurrección física y sus apariciones posteriores,aunque también esté escrito en los Evangelios?. Yo soy de los que piensa que, o nos basamos en los Evangelios para todo o no nos basamos para nada, aún pensando que efectivamente algunos pasajes son simbólicos. No me gusta la interpretación del Evangelio a la carta. Respeto su punto de vista, pero no lo comprendo.
ResponderEliminarQuizá lo exprese mejor que yo Fray Marcos en su comentario al evangelio cuando dice: "Estamos celebrando hechos teológicos, no históricos ni científicos. Todavía la muerte de Jesús fue un acontecimiento histórico, pero la resurrección no es constatable científicamente porque se realiza en otro plano fuera de la historia. Esto no quiere decir que no ha resucitado, quiere decir que, para llegar a la resurrección, no podemos ir por el camino de los sentidos y los razonamientos. Nadie pudo ver, ni demostrar con ninguna clase de argumentos, la resurrección de Jesús."
EliminarNo me sirve el argumento. Si nos basamos en los sentidos y en los razonamientos entonces ni siquiera deberíamos creer en Dios.
ResponderEliminar