miércoles, 16 de abril de 2025

JUEVES SANTO 2025. MI REFLEXIÓN. Juan Cejudo

 


El Jueves Santo tiene para los cristianos un triple mensaje.

1.- LA ACTITUD DE SERVICIO QUE DEBEMOS TENER UNOS CON OTROS

 Pedro se escandalizó cuando Jesús se levanta de la cena, se quita el manto, se ciñe una toalla y se pone a lavar los pies a sus discípulos. No era para menos. Quienes lavaban los pies eran los esclavos. Pero Jesús se lo dice muy claro: "Me llamáis Maestro y Señor y lo soy. Pero si yo que soy el Maestro y el Señor  os he lavado los pies, también debéis lavaros los pies unos  a otros". Es decir, debemos tener una actitud de servicio unos con otros. No valen posturas egoístas, pensar sólo en uno mismo y olvidarse de ayudar a los demás.



Hoy la ayuda a los demás tiene una dimensión más cercana, hacia quienes nos rodean: familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo...etc...pero también tiene una dimensión social y política. 

Es construir un Mundo más justo, más igualitario, más fraterno. Para ello hoy debemos expresarlo uniéndonos con todas las personas de buena voluntad, que luchan contra las injusticias y las desigualdades. Contra las guerras injustas y crueles que tanto sufrimiento y muerte dejan en tantas y tantas familias (Ahí está el terrible drama de Gaza, las guerras en Ucrania, Sudán, el Congo, Myanmar etc...). 



Contra el hambre en el Mundo... En definitiva construir otro Mundo donde no sea el imperio del más fuerte (económico, armamentístico) el que se imponga, sino un Mundo construido donde el centro sea la persona humana, tal como lo dice el Papa Francisco en la "Fratelli Tutti". 

Y sobre todo, construir un mundo mejor en nuestros entornos, para que todo el mundo pueda tener una vivienda digna (ahí está el drama diario de las personas sin techo y desahuciadas), para que las personas mayores no tengan que vivir en soledad, que sean atendidas como se merecen en Centros de Mayores bien dotados de medios. Por una sanidad y educación  públicas de calidad....Contra la destrucción de la naturaleza, por unas relaciones laborales dignas....etc...etc...



Todo ésto tiene mucho que ver con el mensaje del Jueves Santo, porque estamos luchando para que en el Mundo haya amor, justicia y fraternidad que es lo que Jesús quiere, porque todos somos hermanos, hijos del mismo Padre- Madre. Dios.

2.-LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA

Este día se lee la 1ª carta de S. Pablo a los Corintios 11,23-26 donde Jesús toma el pan, pronuncia la Acción de Gracias y dice: "Este es mi cuerpo que se entrega por vosotros". Lo mismo con el cáliz diciendo: "Este es el cáliz de la nueva alianza sellada con mi nombre, haced esto, cada vez que bebáis en memoria mía.  Porque cada vez que coméis de este pan y bebéis de este cáliz, proclamáis la muerte del Señor hasta que vuelva".

La eucaristía es fundamental para los cristianos. En ella hacemos presente a Jesús muerto y resucitado, compartiendo el pan y el vino, leyendo su mensaje en el evangelio, viviendo en comunidad...



 Lamentablemente hoy, en muchas partes del Mundo, muchos no pueden participar en ellas porque, según las normas de la Iglesia, hace falta un sacerdote "ordenado" que la presida. Pero Jesús no ordenó a nadie. La eucaristía la celebraban en las casas, muchas veces presididas por alguna mujer. Existían diáconas, presbíteras y epíscopas, como consta en investigaciones arqueológicas y textos antiguos. 



Tampoco hoy hombres casados pueden presidir la eucaristía, como sí eran casados casi todos los apóstoles y como hacían las comunidades cristianas de los primeros 13 siglos de la Iglesia. Lo importante es hacer presente a Cristo Muerto y resucitado en la fracción del pan y en la copa de vino compartida.

3.- EL AMOR FRATERNO

Aunque no se lee en el evangelio de este domingo, sí que al final del mismo evangelio de Juan el mensaje de Jesús está muy claro:“Les doy este mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Ustedes se amarán unos a otros como yo los he amado. Así reconocerán todos que ustedes son mis discípulos: si se aman unos a otros” (Juan 13, 34-35).

Apoyo mutuo, solidaridad, amor fraterno entre los miembros de la comunidad cristiana y con todos.

Hay muchas personas, también no creyentes, que se desviven por ayudar a los demás, por hacer el bien con todos....




Hay que decir que este es el mensaje de este Jueves Santo. Hoy muchos y muchas que se dicen cristianos acuden a exhibirse en procesiones en lugares destacados, pero no pocos de ellos tienen actitudes egoístas, incluso pertenecen a partidos  que practican la xenofobia, el rechazo al diferente....ésos no son de verdad cristianos, por mucho que lo digan, porque van en contra del mensaje de Jesús. Igual lo que hacen es querer utilizar la religión para otros fines en beneficio personal...



José María Castillo dice que de estos tres mensajes claros del  Jueves Santo, la Iglesia se ha olvidado de dos: de exigir la actitud de servicio y del amor fraterno a todos,as  sin distinciones. Sólo ha dejado la obligatoriedad de tener que asistir los domingos a misa para "cumplir con el precepto". ¿Y los otros dos preceptos? ¿No se cumplen?


No hay comentarios:

Publicar un comentario