jueves, 12 de junio de 2025

EL GRUPO CRISTIANO DE REFLEXIÓN-ACCIÓN DE LA BAHÍA DE CÁDIZ CELEBRÓ PENTECOSTÉS. Juan Cejudo




 

Estuvimos casi todos los miembros del Grupo. Una compañera no pudo por estar enferma y otro compañero tenía un acontecimiento familiar importante y excusaron su ausencia.

Un compañero, con la ayuda de otros miembros del grupo adornó previamente la mesa  con diferentes símbolos: el cirio pascual con dos banderas palestinas, un pañuelo palestino, unas flores, una biblia abierta y un gran corazón sobre fondo rojo.



Empezamos con el ensayo de los cantos y a continuación dije unas palabras para subrayar la importancia de la fiesta de Pentecostés que íbamos a celebrar. Una fiesta de especial importancia para todos los cristianos.

Empezamos con el canto "Sólo le pido a Dios" de León Gieco, con la versión de Mercedes Sosa.

Que ni el dolor, ni lo injusto, ni las guerras, ni el futuro nos sean indiferentes.....




Una compañera leyó la lectura de Hechos 2,1-11 sobre la llegada del Espíritu a los discípulos que empezaron a  hablar en muchas lenguas que todos, entendían y hablaban de las maravillas de Dios.

Otro compañero leyó la lectura del Evangelio de Juan: 20, 19-23: "Como el Padre me ha enviado así os envío yo". ...Y exhaló su aliento y les dijo: Recibid el Espíritu Santo..."



A continuación cada uno de nosotros fue interviniendo muy brevemente para decir dónde veía hoy la presencia del Espíritu en la vida social o en el Mundo.....Hubo mucha coincidencia en todos: el Espíritu está presente en la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza para luchar por la paz y para llevar  ayuda alimentaria a quienes están muriendo de hambre, también lo está en las numerosas movilizaciones que en todo el Mundo se hacen para pedir el fin del genocidio y la entrada de ayuda alimentaria.



A continuación un compañero introdujo una dinámica relacionada con el lema del Encuentro:  "Llamados a entendernos en la diversidad" . Repartió un pequeño sobre a cada uno con cuatro pequeñas piezas de diferentes formas y colores con unos números y nos preguntaba qué podíamos hacer con eso...



No podíamos hacer nada, no sabíamos qué podíamos hacer con esas pequeñas piezas...Nos dijo: Claro, os falta el Espíritu y abrió el corazón grande que estaba todo relleno con muchos espacios numerados y cada uno fuimos poniendo en él nuestras pequeñas piezas hasta que al final quedó todo perfectamente unido. Y es que entre todos  habíamos colaborado colocando nuestras piezas hasta formar el gran corazón. Nos habíamos entendido en la diversidad gracias al Espíritu



Después comentamos más detenidamente todos las dos lecturas y la dinámica. No es posible poner aquí todas las intervenciones. Yo intervine para decir que para mí la fiesta de Pentecostés es la fiesta de la universalidad. El Espíritu actúa en todo el Mundo, en todas las culturas, no sólo en la Iglesia, que también.



Puse varios ejemplos: La Flotilla de la Libertad y las muchas movilizaciones contra el genocidio y por la paz en todo el Mundo, el gesto de la obispa episcopaliana diciéndole a Trump que tuviera compasión de los inmigrantes y no los expulsaran. 

Las personas que dan de comer a necesitados en los comedores sociales, como Amigas al Sur, los que ayudan a muchas personas en Cáritas y otras organizaciones, las movilizaciones de la APDHA en temas de vivienda, sobre Palestina, sobre los sin techo, las movilizaciones de Cádiz resiste por una vivienda digna para todos, los colectivos que apoyan a los sin techo, las luchas de muchos colectivos contra la deforestación en Latinoamérica y en otros sitios, personas sencillas que ayudan a otras personas, las comunidades de base y otros colectivos que luchan por una Iglesia mas evangélica, el papa Francisco y el Papa León XIV....





En todos estos sitios y en otros muchos más está presente el Espíritu de Jesús que siempre estuvo al lado de los más  desfavorecidos, que denunció injusticias, que quiso la igualdad de todos...

Después cantamos "Espíritu Santo ven"

A continuación dimos gracias a Dios o pedimos por algo y todos fuimos interviniendo. Varios dimos gracias por haber podido celebrar Pentecostés en el Grupo



Rezamos el Padre Nuestro dándonos las manos, todos de pie y terminamos cantando la canción de Labordeta: "Canto a la Libertad"  que es un canto a seguir luchando por un Mundo  más justo y humano donde haya libertad  para todos.

Terminada la celebración hicimos un vídeo con la bandera palestina y carteles  contra el genocidio en Gaza de un minuto, denunciando el exterminio a que está sometido hoy el pueblo palestino, sobre todo en Gaza y en solidaridad con la  Marcha global a Gaza. Vídeo que enviamos a los compañeros que van a participar en esta marcha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario