sábado, 22 de noviembre de 2025

RAFAEL ZORNOZA YA NO ES OBISPO DE CÁDIZ Y CEUTA, EL PAPA LEÓN XIV HA ACEPTADO HOY SU RENUNCIA Y NOMBRA AL OBISPO AUXILIAR DE SEVILLA ADMINISTRADOR APOSTÓLICO. Juan Cejudo




Han tardado 4 meses desde que se presentó en Julio pasado la denuncia en el Dicasterio de la Doctrina de la Fe, pero al fin el papa León XIV ha aceptado la renuncia de Rafael Zornoza como obispo en activo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta. 

Ahora Zornoza es ya un obispo emérito (jubilado), mientras siguen las investigaciones de la Rota en España para determinar si la denuncia tiene fundamento serio, como los mismos obispos han declarado ("la denuncia tiene mucha "verosimilitud" de que pueda ser cierta"). Ya es un dato que el Dicasterio de obispos la haya aceptado y se esté investigando.



Somos muchos, muchísimos los que nos alegramos del cese de Zornoza, por su pésima gestión al frente de la Diócesis en estos 14 años: 

-curas párrocos denunciados, marginados y apartados de su ejercicio ministerial por ser críticos con la gestión del obispo.

Párrocos de Conil y Vejer Rafael Vez y Antonio Casado



-unos 20 trabajadores despedidos de Caritas, parroquias, obispado, oratorio etc...




y todas las razones que ya hemos expuesto en numerosas ocasiones que se pueden recordar aquí: la falta de sensibilidad con las personas que sufren  (sin techo, desahuciados...) y las causas sociales justas, su afán desmedido por las operaciones inmobiliarias y su postura dictatorial, nada sinodal, como la Iglesia recomienda. Decisiones por tanto muy lejos de las referencias evangélicas y las recomendaciones de los últimos papas etc....






Así da hoy la noticia Religión Digital: 


El Papa fulmina a Zornoza tras la Plenaria, y nombra a Ramón Valdivia administrador apostólico             

https://www.religiondigital.org/diocesis/Papa-Zornoza-Cadiz-renuncia-escandalo-abusos-teodoro_0_2834116577.html


Es positivo el nombramiento de un administrador apostólico porque así tienen mas tiempo para escoger un buen obispo que responda al perfil que la Diócesis necesita, perfil que ya enviamos al papa Francisco hace 6  años y que decía: 


" Pedimos un pastor con sensibilidad social, en solidaridad con las personas empobrecidas y en lucha contra la pobreza, espíritu de servicio y capacidad de diálogo con los sacerdotes y los cristianos y cristianas, las comunidades eclesiales de base y los movimientos sociales". 

Ojalá acierten con este perfil....Es bueno que no tengan prisa,  que se tomen el tiempo que sea necesario. Pero que responda a este perfil.

Comienza una nueva etapa en la Diócesis de Cádiz y Ceuta.

No hay comentarios: