martes, 19 de agosto de 2025

ASISTÍ ANOCHE AL HOMENAJE DE LA CIUDAD DE CÁDIZ A TODAS LAS VÍCTIMAS DE LA EXPLOSIÓN. Juan Cejudo



Como en años anteriores asistí, acompañado de mi primo Antonio (su padre también trabajaba en el Instituto Hidrográfico, aunque sólo por la mañana hasta las 14 horas), al homenaje a las víctimas de la Explosión de Cádiz de aquel 18 de Agosto de 1.947, que provocó la muerte de 150 personas, una de ellas mi padre, de 36 años, entre 5.000 y 10.000 heridos y centenares de casas destruidas o dañadas.




El acto estuvo bien organizado, con asistencia de todos los partidos de la actual Corporación (P.P, PSOE, AIG), nutrida presencia de marinos, asociaciones de vecinos de la zona y unas 130 personas que estuvimos allí apoyando el justo y merecido acto.





Se empezó dando lectura a todas y cada una de las 150 víctimas, con sus nombres, apellidos y edades. También, lógicamente la de mi padre Ramón Cejudo Cebada de 36 años.

Mi padre, Ramón Cejudo


José A. Aparicio tuvo unas palabras para resaltar las consecuencias de aquella terrible explosión, especialmente en la zona de Tolosa Latour y también para resaltar el desastre que ocasionó al empresario Horacio Echevarrieta, que se arruinó al quedar destruido el Astillero que él puso en marcha cuando llegó desde Bilbao. Le concedieron un préstamo pero ya no pudo levantar cabeza y se fue de España. Lamentaba José Antonio que en la actual barriada de Astilleros no hubiera ninguna mención a su nombre.






Luego se hizo la ofrenda floral por parte de las entidades vecinales y a continuación la del Ayuntamiento que hizo el propio alcalde Bruno García, depositando una corona a los pies del monolito.








Terminó el acto con unas palabras del alcalde, que estuvo muy bien para agradecer a todos los que habíamos asistido al acto: personalidades, entidades y público en general, porque es fundamental mantener muy vivo el recuerdo de aquel trágico suceso que marcó la historia de Cádiz. 



Resaltó el acuerdo municipal del 31 de Julio pasado donde se acordó conceder la medalla de oro  colectiva a las víctimas de la Explosión. Y terminó diciendo que cuando llegáramos a casa transmitiéramos a familiares y amigos lo vivido allí esa noche para que Cádiz y especialmente las generaciones jóvenes siempre lo tenga en su memoria.




A este respecto decir que en mi casa lógicamente esta memoria se mantiene muy viva. Mis nietas mayores ya han visitado dos o tres veces el Museo de la Explosión y saben muy bien porqué ocurrió aquella tragedia.

Un acto muy positivo y que las víctimas agradecemos que se haga cada año.



Esto no quita que vuelva a decir, como he dicho otras veces, que en estos actos suelen hablar periodistas, investigadores, concejales, alcalde....las que nunca hablan son las víctimas. Seguramente porque si habláramos habría cosas que algunos no les gustaría nada tener que escuchar ni tampoco publicar. Estamos mejor callados.



Lo que yo pienso de quien fue responsable de lo que ocurrió aquella trágica noche y lo que el Ayuntamiento debería hacer para dignificar a las víctimas,  no lo voy a repetir aquí, porque lo he dicho otros años y este mismo año no hace mucho en mi blog. Quien quiera recordarlo sólo tiene que pulsar aquí: 


18 DE AGOSTO: 78 ANIVERSARIO DE LA EXPLOSIÓN DE CÁDIZ. HABLA UNA VÍCTIMA. Juan Cejudo

https://juancejudo.blogspot.com/2025/08/18-de-agosto-78-aniversario-de-la.html



O aquí:

MEDALLA DE ORO COLECTIVA A TODAS LAS VÍCTIMAS DE LA EXPLOSIÓN. Juan Cejudo

 https://juancejudo.blogspot.com/2025/07/medalla-de-oro-colectiva-todas-las.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario