viernes, 2 de mayo de 2025

AYER PARTICIPÉ EN LA MANIFESTACIÓN DEL 1º DE MAYO EN CÁDIZ DE LA CONFLUENCIA SINDICAL. Juan Cejudo



Más de 600 personas calculé que pudimos participar ayer en la manifestación convocada por la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz, para celebrar el 1º de Mayo, día mundial de los trabajadores.







Participaban sindicatos alternativos como CGT, CNT, Coordinadora de trabajadores de Andalucía, CTA,  Coordinadora de trabajadores del metal, CTM, SAT, USO y USTEA y partidos como Adelante Andalucía y Podemos. También estaban allí  compañeros, as de las mareas de pensionistas, de la  Marea Blanca, del colectivo de trabajadores de Acerinox , llegados desde Algeciras. Pido disculpas si omito a otros colectivos que yo no recuerde...







La manifestación partió desde la explanada de S. Severiano y fue recorriendo, como otros años los barrios obreros del Cádiz del exterior: S. Severiano, Guillén Moreno, Segunda Aguada y Cerro del Moro, donde terminó la manifestación. Muy cerca de estos barrios, también otros como Bda. de la Paz, Trille, Puntales y Loreto.







Allí estaban las pancartas reivindicativas de todos los colectivos y los numerosos carteles que llevaban muchos ciudadanos, as.

Gritos continuos, megáfono en mano animando a la participación.







El 1º de Mayo es una fecha totalmente reivindicativa. Hay que recordar a los mártires de Chicago. Cinco de ellos fueron condenados a pena de muerte y otros tres a cadena perpetua. Había reivindicado la jornada laboral de 8 horas en la que participaron más de 20.000 personas y que fueron duramente reprimidos.







En nuestro tiempo hay que seguir reivindicando derechos sociales: reducción de jornada laboral y la defensa de los servicios públicos y derechos laborales en un contexto de belicismo y aumento de gastos en defensa. Hay que invertir más en pensiones dignas para  todos, as, en sanidad pública, en educación pública, en vivienda etc....










La Manifestación terminó en el Cerro del Moro donde se leyó un Manifiesto y se hizo mención especial de una luchadora del barrio de toda la Vida: Pepa Vidal, portavoz de Amigas al Sur, que lleva adelante, desde hace  muchos años, un comedor social que ofrece comida a unas 150 personas cada día. Gracias a su lucha  y movilizaciones este año han conseguido ver aumentar su presupuesto municipal lo que les ha permitido poder volver a abrir de nuevo la cocina, cerrada durante varios meses por falta de presupuesto.








1º de Mayo: día mundial de los trabajadores y trabajadoras. Un día para seguir reivindicando derechos.







No hay comentarios: