La APDHA nos convoca mañana jueves a las 11 en el Ayuntamiento, para expresar nuestra solidaridad con Tamara y su familia, desahuciada de la vivienda de Procasa que había ocupado.
No entiendo nada de lo que pasa con este caso.
Por un lado, Procasa, controlada por quienes dirigen la actual corporación municipal, denuncia a Tamara por ocupación ilegal de una de sus viviendas. Por otro, el concejal de Asuntos Sociales emite un informe en el que avala la vulnerabilidad de esta madre de 46 años, con dos hijas, para poder suspender al menos hasta enero de 2026 este desahucio, amparado en el Decreto- Ley del Gobierno 1/2025 del 28 de Enero que impide el desahucio de personas vulnerables si no hay una alternativa ocupacional.
Pues el desalojo se lleva a cabo. ¿No conocen las leyes los jueces? Por otro lado el Ayuntamiento se contradice: declara vulnerable a Tamara para impedir el desahucio, pero Procasa no retira su denuncia y los jueces proceden a dar orden de desahucio sin tener en cuenta la ley que lo impide.
Además el alcalde dice que está buscando una alternativa....pero ya han desalojado. ¿No sería lógico primero encontrar la alternativa y después proceder a desalojar la vivienda?
No son actuaciones muy de acuerdo con quien dice ser el alcalde más social de Cádiz...
Dice Bruno García que el Ayuntamiento no ampara las ocupaciones ilegales. Yo estoy de acuerdo que las viviendas se deben dar a quienes más la necesitan por orden de lista porque puede haber personas con muchas más necesidades, pero lo que no puedo entender es que no se prorrogue este desalojo como dice la ley hasta el 2026 y buscar mientras una solución habitacional para esta familia.
No es de extrañar que haya quienes piden ya la dimisión del concejal de Asuntos Sociales y de la concejala de Vivienda.
Me entero hoy que en Guillén Moreno hay como hasta 7 viviendas vacías de Procasa, sin ocupar. Si éso es cierto, me parece un disparate, con la necesidad de viviendas sociales que hay en Cádiz, que no se proceda a su ocupación por las familias que mas necesidades tengan....
Todo esto indica un gran problema de fondo: la necesidad de viviendas sociales en Cádiz, donde hay
más de 6.200 solicitudes presentadas. Y nadie hace nada: ni el Estado, ni la Junta de Andalucía, ni el Ayuntamiento. Sí se hacen muchos hoteles y apartamentos turísticos, pero vivienda social, prácticamente nada para la gran demanda que hay.
Por eso mañana estamos todos convocados a la Concentración en apoyo de esta madre y sus hijas.
3 de Abril a las 11,00 en la puerta del Ayuntamiento.
NO FALTES. TE ESPERAMOS