domingo, 2 de junio de 2024

ASISTÍ AYER EN CÁDIZ A LA MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DE LO PÚBLICO. Juan Cejudo



Asistí ayer a la manifestación "En defensa de lo público",  convocada por una Plataforma que aglutina a numerosos colectivos y organizaciones de todo tipo: Marea Verde, Marea Marea Blanca, Ecologistas en Acción, Facua, Ustea, CGT, Adelante Andalucía, Izquierda Unida, Sumar, Podemos, Verdes Equo, AxSí, Pacma, Alternativa Republicana,  Andalucía Laica.,  APDHA, Marea de Pensionistas, Justicia Social, Amigas al Sur, El Campo de las Balas no se vende y otras de las que podría olvidarme, estaban allí presentes con sus pancartas y carteles reivindicativos junto a numerosos ciudadanos de a pie que lo apoyábamos. 







Porque es evidente que todo lo público se está deteriorando: sanidad, enseñanza y los espacios públicos que se ceden a la iniciativa privada para el negocio y la especulación.







Algo que no es nuevo, viene de lejos por parte de las administraciones anteriores y las actuales, aunque es notorio y evidente que el problema se está agudizando a pasos agigantados cada vez a peor.






Ya sufrimos ver que la Residencia Micaela Aramburu, construida con dinero público se le dio a una empresa privada para hacer negocio y salvo las 10 plazas que tiene el Ayuntamiento, las otras 110 son privadas, para quienes puedan pagar 1800 euros o más al mes por plaza como mínimo.







Ya sufrimos la venta de la Residencia de Tiempo Libre, que era de uso público para trabajadores y sus familias y se ha convertido en un hotel sólo al alcance de quienes tienen dinero y pueden pagarlo.










Hemos visto cómo el solar frente a Loreto donde aparcaban unos 350 coches, se le ha vendido a una empresa privada para hacer negocio, cuando se debería allí haber destinado el solar a la construcción de viviendas públicas en régimen de alquiler....







Y ahora quieren vender el Campo de las Balas para construir un nuevo hotel en Cádiz, donde ya hay 48 hoteles y unos 2000 apartamentos turísticos.







Y no digamos lo que estamos viendo en la sanidad pública y en la educación, como vienen denunciando sistemáticamente la Mareas Blanca y la Marea Verde....O las pensiones públicas, cada vez más amenazadas...





No digamos la falta de soluciones para las 135 personas aproximadamente que duermen en las calles de Cádiz porque no tienen un techo donde cobijarse, salvo los que pueden dormir durante unos días en el albergue, en los Caballeros Hospitalarios o en alguna pensión

La manifestación salió de Pza. Asdrúbal a las 12,00 y recorrió toda la Avenida hasta llegar a Cuesta de las Calesas y terminar en el Ayuntamiento, junto a la estatua de Moret. Durante el recorrido eran constantes los gritos de denuncia y reivindicativos. Detrás de la pancarta que abría la manifestación con un lema muy claro "Salvemos lo público", muchas otras pancartas que llevaban   las diferentes organizaciones.






Al llegar A S. Juan de Dios varios compañeros, as leyeron un Comunicado en el que se insistía una y otra vez que "con nuestro futuro y nuestros derechos ni se juega ni se especula; exigimos unos servicios públicos eficaces, universales, suficientes, cien por cien públicos y de calidad”. Se exige  “la recuperación, implementación y dignificación de todos los servicios públicos para acabar con las desigualdades sociales que excluyen, empobrecen y matan a la población”. “Las desigualdades sociales están aumentando desproporcionadamente como resultado de las políticas económicas liberales y privatizadoras que los distintos gobiernos llevan aplicando desde hace años”.





Destacar que por primera vez creo, se hizo muy presente con su pancarta y gritos el colectivo "El Campo de las Balas no se vende"., que leyó al final de la manifestación un comunicado reivindicativo y se recogieron firmas exigiendo que no se venda.

También se destacó la presencia de un grupo de trabajadores de Acerinox que llevan ya 4 meses en huelga, sin cobrar, en defensa de un convenio colectivo digno, ante la cerrazón de la empresa, que amenaza con despidos aún sin cuantificar....Se pasaron unas huchas para colaborar con la caja de resistencia del colectivo destinada  a las familias más necesitadas de la empresa.

No hay comentarios: