jueves, 17 de noviembre de 2022

DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE, FESTIVIDAD DE CRISTO REY. Juan Cejudo



Compañeros/as: Os dejo aquí la liturgia del  próximo  domingo 20 de Noviembre, festividad de Cristo Rey,  para quienes  les interese.  


Un cordial saludo: Juan 

-------------------


DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE, FESTIVIDAD DE CRISTO REY. Benedictinas de Montserrat

https://www.youtube.com/watch?v=T6y5uEF6a68


DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE, FESTIVIDAD DE CRISTO REY: MÁRTIR FIEL. José A. Pagola

https://www.gruposdejesus.com/jesucristo-rey-del-universo-c-lucas-2335-43/



DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE, FESTIVIDAD DE CRISTO REY. Koinonía

https://www.servicioskoinonia.org/biblico/221120.htm




miércoles, 16 de noviembre de 2022

MUNDIAL DE CATAR: ABUSOS LABORALES Y 6.500 MUERTOS. Juan Cejudo



Son numerosas las voces que en todo el Mundo se alzan contra la celebración del Mundial de fútbol en Catar, un país donde se violan sistemáticamente los Derechos Humanos. 

Desde 2010 (cuando la FIFA escogió a Catar como sede de estos campeonatos) a 2022 se calcula en unos 6.500 los trabajadores inmigrantes (de India de Nepal, de Kenia, de Bangladesh, de Pakistán...) fallecidos víctimas de las abusivas condiciones de trabajo: con salarios míseros, sin días de descanso, trabajando de sol a sol, sin medidas de seguridad, a 50º  de temperatura y por supuesto sin derechos laborales reconocidos como el derecho a la libre sindicación, algo prohibido en el país que tiene la cuarta mejor posición en la economía mundial.

Amnistía Internacional ha exigido a la Federación  Española de Fútbol que haga un "gesto público" que defienda todos los derechos de las personas en Catar y que "se reparen los abusos cometidos en todos estos años" y que se destinen 440 millones de dólares a "los cientos de miles de trabajadores y trabajadoras migrantes que han sufrido abusos contra sus derechos humanos". 



Esta petición la han apoyado varias federaciones europeas como las de Bélgica, Francia, Reino Unido, Alemania o Países Bajos que han decidido además que sus jugadores lleven un brazalete con los colores del arco iris, en apoyo al colectivo LGTBI, algo que no harán los jugadores españoles.

Amnistía Internacional insta a las autoridades cataríes a hacer cumplir y reforzar las protecciones laborales, "empoderar a las trabajadoras y los trabajadores, hacer que el trabajo sea remunerado y garantizar el acceso a la justicia y a las vías de recurso".

Está claro que en el mundo el valor supremo es el dinero por encima de todo lo demás. Los ciudadanos debemos estar bien informados para exigir a los responsables públicos que los Derechos Humanos se cumplan en todas las partes del Mundo.

martes, 15 de noviembre de 2022

AUMENTA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD EN ESPAÑA. Juan Cejudo



Hace unos días el diario El País comentaba en su editorial el último informe de la Red europea de lucha contra la Pobreza y la Exclusión social que aporta unos datos terribles sobre la pobreza en España.

Hay que decir que esta Red Europea agrupa a más de 8.000 entidades sociales. El informe deja meridianamente claro que la brecha Norte-Sur sigue ampliándose. Hoy hay más de 380.000 pobres  que antes de la pandemia.



En 2019 la pobreza extrema suponía el 18% de la población total de España.

En 2020 había aumentado al 21%. 

En 2021 ha subido hasta el 27,8%.

Se entiende por pobreza severa a quienes están por debajo de  281 euros por persona para dos adultos y dos menores o 531 euros para una persona sóla.




Dicho informe subraya que en las 11 regiones que están situadas al Norte de Madrid (27 millones de personas) la tasa media de pobreza es del 21,8% y en las 6 regiones que están al Sur de Madrid (20 millones) la tasa de pobreza es del 35,6%. En Andalucía y Extremadura la tasa de pobreza es de 38,7%, 11 puntos más que la media de España.



Uno de cada tres andaluces están en situación de pobreza. Unos datos escandalosos. Dice el editorial de El País que no se entiende esta situación con la decisión del nuevo gobierno andaluz de suprimir el impuesto de patrimonio y sucesiones y donaciones a los más ricos para tratar de redistribuir mejor la riqueza en Andalucía.

Haría  falta  en Andalucía, en España y en el Mundo, implementar otro sistema económico que esté de verdad al servicio de todos y no del capital y de los más ricos. Este sistema, como dice el papa Francisco es un sistema "que mata". Hay que favorecer la igualdad entre todos, con especial atención a los más desfavorecidos, para que todos puedan vivir con dignidad.


lunes, 14 de noviembre de 2022

PRÓXIMA CONVOCATORIA. Juan Cejudo



Estimados compañeros/as:  Me llega hoy esta importante convocatoria para el próximo jueves.

Asistid si podéis  y, en todo caso, difundidla.

Saludos cordiales: Juan

---------------------------


JUEVES 17 DE NOVIEMBRE:


- A las 18,00 en la Pza. de S. Juan de Dios


  CONCENTRACIÓN

"Por una vida digna. La calle no es un hogar.

 Derecho a techo!"


 Convoca: APDHA

domingo, 13 de noviembre de 2022

SELECCIÓN DE ARTÍCULOS INTERESANTES (SEMANA ANTERIOR AL 14 DE NOVIEMBRE DE 2.022) Juan Cejudo



Estimados compañeros y  amigos: 

Os  dejo  aquí una  selección de los artículos publicados esta última semana  que  me  parecieron  más  interesantes.

Saludos cordiales: Juan Cejudo

----------

BOICOT AL MUNDIAL DE QATAR: DERECHOS HUMANOS, LA FIFA Y LAS TRADICIONES INVENTADAS. Marga Ferre, copresidenta de Transform Europe

http://www.redescristianas.net/boicot-al-mundial-de-qatar-derechos-humanos-la-fifa-y-las-tradiciones-inventadasmarga-ferre-copresidenta-de-transform-europe/



COP 27: ¿A QUÉ VAMOS A EGIPTO? Ecologistas en acción

http://www.redescristianas.net/cop27-a-que-vamos-a-egiptoecologistas-en-accion/


2022 CONFIRMA QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO SE INTENSIFICA A "VELOCIDAD CATASTRÓFICA"

http://www.redescristianas.net/2022-confirma-que-el-cambio-climatico-se-intensifica-a-velocidad-catastrofica/



FRANCISCO ORDENA UNA VISITA APOSTÓLICA A LOS SEMINARIOS ESPAÑOLES. José Lorenzo

http://www.redescristianas.net/francisco-ordena-una-visita-apostolica-a-los-seminarios-espanolesjose-lorenzo/


FRANCISCO VUELVE A RESPALDAR EL TRABAJO DE JAMES MARTIN POR LA INCLUSIÓN DEL COLECTIVO LGTBI EN LA IGLESIA. Jesús Bastante

http://www.redescristianas.net/francisco-vuelve-a-respaldar-el-trabajo-de-james-martin-por-la-inclusion-del-colectivo-lgtbi-en-la-iglesiajesus-bastante/



CONCENTRACIONES POR TODO EL ESTADO "RECUPERANDO NUESTRO PATRIMONIO PÚBLICO"

http://www.redescristianas.net/concentraciones-por-todo-el-estado-recuperando-nuestro-patrimonio-publico/



PROPUESTAS PARA EL SÍNODO

http://www.redescristianas.net/propuestas-para-el-sinodo-2/



ESPIRITUALIDAD DE LA RESISTENCIA DESDE LA COMPASIÓN CON LAS VÍCTIMAS. Juan José Tamayo

http://www.redescristianas.net/espiritualidad-de-la-resistencia-desde-la-compasion-con-las-victimasjuan-jose-tamayo/



JESÚS MARTÍNEZ GORDO, TEÓLOGO: SE TE ESPERA "COMO UN HOMBRE DE FRANCISCO" Y POR TANTO, COMO LIQUIDACIÓN DE UN MODELO  DE OBISPO. Jesús Martínez Gordo, teólogo

http://www.redescristianas.net/jesus-martinez-gordo-se-te-espera-como-un-hombre-de-francisco-y-por-tanto-como-liquidacion-de-un-modelo-de-obispojesus-martinez-gordo-teologo/



UCRANIA Y PALESTINA, EL DOBLE RASERO EUROPEO. Aspa

http://www.redescristianas.net/ucrania-y-palestina-el-doble-rasero-europeoaspa/



viernes, 11 de noviembre de 2022

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE, 33 DEL TIEMPO ORDINARIO. Juan Cejudo

 



Compañeros/as: Os dejo aquí la liturgia del  próximo  domingo 13 de Noviembre, 33 del tiempo ordinario,  para quienes  les interese.  


Un cordial saludo: Juan 

-------------------


DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE, 33 DEL TIEMPO ORDINARIO. Benedictinas de Montserrat

https://www.youtube.com/watch?v=j35Ks7onvOI



DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE, 33 DEL TIEMPO ORDINARIO: SIN PERDER LA PACIENCIA. José A. Pagola

https://www.gruposdejesus.com/33-tiempo-ordinario-c-lucas-215-19-2/



DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE, 33 DEL TIEMPO ORDINARIO. Koinonía

https://www.servicioskoinonia.org/biblico/221113.htm

SOBRE LA MUERTE DE FERMÍN SALVOCHEA. Juan Cejudo



Ya en varias ocasiones he escuchado hablar del motivo de la muerte de Fermín Salvochea como si fuera algo de leyenda...Eso de que diera su cama y durmiera él en una mesa estrecha, desde la que se cayó y a consecuencia de ello muriera, parece que para algunos pertenece a la leyenda, a cosas que se cuentan, pero que en el fondo, fondo, piensan que no está bien acreditado y que pertenece a dichos populares....

Ya lo he oído varias veces y por eso hoy escribo este comentario....

Fernando Puelles en su libro: "Fermín Salvochea, República y Anarquismo" dice: 



" Varios días de padecimientos, un ataque de parálisis, seguido de suave agonía y un certificado médico: "meningomielitis aguda".

Pero el íntimo amigo de Fermín, Pedro Vallina,  en su libro "Crónica de un revolucionario" es mucho más explícito y dice:

"Años después de la pérdida de nuestro Fermín, hallándome en el Hospital de Sevilla, hablé con el Dr. Menéndez (Según Gutiérrez Molina debe ser el Dr. Meléndez, catedrático de pediatría)y, al decirme él ser oriundo de Cádiz, le pregunté qué opinión tenía de su paisano Salvochea.



Se deshizo en elogios para éste. Interesado yo por conocer las causas de su fallecimiento, el Dr. Menéndez me confió lo siguiente:

"Salvochea vivía, como siempre, pobremente, en una pequeña habitación desde la cual se divisaba el mar, que tanto amó siempre. Lo poco que tenía lo daba, como de costumbre, a los más necesitados que él, llegando a entregar la cama en que dormía. A partir de entonces se acostó sobre una mesa larga y estrecha y una mañana, al levantarse por un extremo de la mesa se levantó el opuesto, causándole en la falsa caída una lesión en la columna vertebral , de la cual se derivó la muerte" .





Estoy seguro que el Dr. Menéndez era hombre formal, además, pariente de dos buenos amigos míos, los doctores Antonio y José Meneses, este último profesor de pediatría de la escuela de Medicina de Sevilla"

Hasta aquí el relato de Pedro Vallina tomado del libro: 

Fermín Salvochea. Crónica de un Revolucionario.

Edición de José Luís Gutiérrez Molina (Centro de estudios andaluces. Editorial Renacimiento 2012)


Decir por tanto que el testimonio de su íntimo amigo Pedro Vallina es lo suficientemente sólido y contrastado como para que quede claro que efectivamente Fermín murió a consecuencia de una caída de la mesa donde dormía por haber dado su cama a un necesitado. Así era él. Consecuente hasta el extremo.