martes, 30 de septiembre de 2025

LLEGAN LAS PRIMERAS LLUVIAS DE OTOÑO...Y LAS PERSONAS SIN TECHO SIGUEN VIVIENDO Y DURMIENDO EN LAS CALLES. Juan Cejudo



Ya han empezado a caer las primeras lluvias y siempre en estas fechas me acuerdo de las personas que viven y duermen a diario en las calles, sin un hogar, sin un techo. Es duro tener que soportar las inclemencias del tiempo: lluvia, frío, viento... teniendo que vivir y sobre todo, dormir en las calles. La calle mata.



No sé si ya se ha llevado a cabo por parte de Asuntos Sociales el plan de invierno para dotar a estas personas de prendas de abrigo suficientes....Quiero suponer que sí. Aunque muchas personas solicitaron hace ya días a la Asociación Despertares que les dieran ropas de abrigo: chaquetones, sacos de dormir etc....y allí se las facilitaron, cuando la obligación es del Ayuntamiento.



Esta Asociación viene denunciando hace tiempo la triste situación que padecen estas personas. Concretamente denuncia el mal funcionamiento del Centro Fermín Salvochea, que recibe 70.000 euros cada mes, pero “no recibe el mantenimiento ni el cuidado que debería por parte de la empresa que lo gestiona”.  Denuncian el "abandono institucional que se repite año tras año". “Con lo que cuesta, nadie debería dormir en un banco. Y sin embargo la realidad es esa”



Se queja también de la enfermería de este Centro. Hay muchas personas que necesitan atención para su salud y sus adicciones, pero "hay un olor insoportable y no funciona como debiera".

Personalmente no conozco cómo funciona el Centro, pero sí me consta que la Asociación Despertares mantiene un contacto continuo con las personas sin hogar y son quienes les informan de cómo lo pasan, aunque no se atreven a hacerlo en público por temor a las represalias. He recibido no pocos audios y videos de estas personas quejándose de la falta de atención para sus problemas. 



Esta denuncia pública de Despertares la recogió recientemente Cádiz Directo. Podéis leerlo aquí con mas detalle.

https://www.cadizdirecto.com/cadiz/denuncian-al-ayuntamiento-de-cadiz-por-el-abandono-del-centro-fermin-salvochea-para-personas-sin-hogar/

Esto no quiere decir que no se esté haciendo nada desde los servicios sociales. Hay que reconocer que lo mismo desde el anterior equipo de gobierno como del actual se han tomado iniciativas positivas para mejorar las condiciones de vida de este colectivo. Pero, los problemas de fondo siguen ahí. Muchas personas siguen cada día durmiendo en las calles, con el grave riesgo para su salud. Muchos de ellos han muerto.



Seguirán las lluvias, seguirá el frío, el viento  y muchísimas personas seguirán en las calles de día y de noche. Nos dicen que es imposible encontrar una solución para remediar este problema. 

¿Problema de dinero? Con muchísimo menos de lo que ha costado el Cádiz fenicia y el Gades romana se solucionaría este problema si es que se quiere solucionar.

¿Problema de falta de locales para ubicarlos? El Ayuntamiento tiene no pocos inmuebles vacíos que podría dedicarlos a ellos si quisiera. Desde la APDHA , desde Despertares y también desde nuestro Grupo Cristiano de Reflexión-Acción de la Bahía de Cádiz hemos sugerido varios.

También la asociación Despertares lo criticaba públicamente hablando de Gades romana y que  Cádiz Directo también publicaba: https://www.cadizdirecto.com/cadiz/la-otra-cara-de-cadiz-romana-denuncian-el-abandono-imperial-a-las-personas-sin-hogar-de-la-ciudad/

Creo que no debemos dar por hecho que estas personas tengan que seguir durmiendo en las calles si no quieren. Hay que molestarse en sentarse y entre todos buscar una solución de una vez para siempre.

Son las personas mas vulnerables, las que necesitan todo nuestro apoyo para que puedan vivir como seres humanos que son.



Y la Iglesia debería dar ejemplo, aunque la obligación sea de las administraciones públicas, y abrir alguna iglesia en el casco histórico y otra en Puertas de Tierra, para que puedan refugiarse estas personas, al menos en días de tanta inclemencia de tiempo y ceder alguno de sus muchos inmuebles para, en colaboración con el Ayuntamiento, ofrecerlo para que nadie que no quiera siga durmiendo en la calle.

No hay comentarios: