miércoles, 19 de noviembre de 2025

FALLECE UN JOVEN POLACO DE 22 AÑOS EN UNA TIENDA DE CAMPAÑA EN LA PLAYA DE LA CALETA.. Juan Cejudo




Según informa Cádiz Directo ( https://www.cadizdirecto.com/cadiz/aparece-muerto-un-joven-de-22-anos-en-una-tienda-de-campana-en-la-caleta/ )  un joven polaco de 22 años ha fallecido en una tienda de campaña en la Playa de la Caleta. Coincide este  triste suceso con el fin de la borrasca Claudia, que ha hecho sus estragos en nuestra ciudad, con lluvias intensas y viento muy fuerte.....

Todos sabemos que en la Playa de la Caleta muchas personas sin techo duermen allí como buenamente pueden, porque no tienen casa donde refugiarse para poder dormir bajo techo.

La vida  de los sin techo en estos días de tan fuertes lluvias se vuelve demasiado complicada, aunque lo es ya durante todo el año, día tras día.



Hace un par de días recibía en mi móvil un audio de una persona sin techo que duerme en el Parque, en la zona de la Pérgola que va a ser restaurada. Era un audio desesperado, porque decía que le estaban vallando toda la zona donde él y otros duermen por las noches. Tengo entendido que la pérgola se va a restaurar. Vale, de acuerdo. 

Pero a las personas que están allí hay que ofrecerles alguna solución alternativa, no dejarlos con su desesperación a cuestas, sin saber a dónde ir...Aquí deberían intervenir los servicios sociales del Ayuntamiento y no permitir el vallado sin antes tener una alternativa para las personas que duermen allí por las noches.



También Despertares ha denunciado en un comunicado que las personas sin techo no han sido informadas por el equipo de calle del hogar Fermín Salvochea ni por las autoridades de que el Centro estos días tan malos de lluvia se abría- una buena medida-para poder acogerlos en dicho hogar. Y aporta el testimonio de varias personas sin hogar que reconocen que nadie les ha avisado o se han enterado ya muy tarde.

Hay que tener previsto canales de información a través de los colectivos que atienden en Cádiz a estas personas. Es triste que por no haber sido informados tengan que pasar las noches de lluvia intensa en las calles....



Todos estos problemas se solucionarían si, como hemos dicho varios colectivos y ciudadanos desde hace ya años, se hubiera buscado ya hace tiempo una solución definitiva para que nadie que no quiera tenga que dormir en las calles. 

Hay que habilitar espacios en el casco histórico y en Puerta de Tierra, con apoyo de comedores sociales, que ofrezcan comida digna para que estas personas tengan cubiertas lo mínimo que todo el mundo necesita: techo y  comida. A medio y largo plazo habría que ir preparando soluciones de modo más integral para atender debidamente a estas personas, que son las más vulnerables.


No hay comentarios: