jueves, 26 de diciembre de 2019

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE: SAGRADA FAMILIA DE NAZARET. Juan Cejudo



Compañeros/as: Como sigo teniendo problemas con GMAIL que me devuelve todos los correos, sigo subiendo a mi blog los comentarios a las lecturas del próximo Domingo 29 de Diciembre, la Sagrada Familia de Nazaret, para quienes les interese.

Un cordial saludo: Juan

=======================



DOMINGO 29 DE DICIEMBRE: SAGRADA FAMILIA DE NAZARET:  ABIERTAS AL PROYECTO DE DIOS. José Antonio Pagola
https://www.gruposdejesus.com/sagrada-familia-a-mateo-213-15-19-23/

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE: SAGRADA FAMILIA DE NAZARET. Koinonía
http://www.servicioskoinonia.org/biblico/191229.htm

(No me ha llegado la reflexión de las Benedictinas de Montserrat de este próximo domingo)

miércoles, 25 de diciembre de 2019

INTERESANTES DECLARACIONES DEL EX PÁRROCO DE VEJER ANTONIO CASADO, SUSPENDIDO CAUTELARMENTE POR EL OBISPO ZORNOZA. Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares

El padre Antonio Casado


Hace varios días Diario de Cádiz publicaba unas interesantes declaraciones de Antonio Casado, ex párroco de Vejer, suspendido cautelarmente por el obispo Zornoza hace ya 18 meses. No voy a poner aquí toda la entrevista porque alargaría mucho mi comentario. Pueden leerla aquí:

https://www.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/quedado_0_1420958158.html

Religión Digital se hacía eco también ampliamente de esta entrevista con aportaciones muy interesantes de un salesiano, compañero de Antonio Casado en Malabo (Guinea) que no publica Diario de Cádiz.

Se puede leer aquí:

https://www.religiondigital.org/espana/Antonio-Casado-Vejer-cautelarmente-Zornoza-cura-Cadiz-Obispo_0_2188281165.html



Después de leer los dos reportajes deseo hacer algunos comentarios que me sugieren las lecturas:

- Antonio actúa por principios humanitarios y cristianos: acude a salvar la vida de un niño que está en peligro,  a punto de morir y que para atenderlo debidamente, los médicos  aconsejan llevarlo a España.

-Creo que queda muy claro que Antonio Casado ha sido víctima de un chantaje por el tema de la legalización de su hijo adoptivo. La intermediaria y profesora de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares Miguela Domingo Centeno le reclamaba con insistencia numerosos pagos ( de lo que es testigo el salesiano compañero de Antonio en Malavo) y Antonio habla también de un hombre que le amenazaba de muerte si no pagaba. 

Él por no perder a su hijo, menor de edad,  fue haciendo pagos por importe superior a los 300.000 euros. Él tiene justificantes de los correos del envío de esos fondos que quiso aportar en el juicio canónico de Sevilla que no le aceptaron.

-La Sra. Miguela Domingo que fue citada a declarar no se presentó, ni le dejaron presentar a Antonio los correos electrónicos enviados donde se demostraba dónde había ido a parar el dinero, con lo cual parece que dejan muy indefenso a Antonio para aportar las pruebas que él tiene en su defensa.

-Me parece muy esclarecedor el testimonio de su compañero salesiano en Malavo que cita Religión Digital. Merece la pena leerlo íntegro
Salesiano Juan Francisco Núñez García en Malavo

-Los trámites de adopción los realiza Antonio de modo legal y con permiso del anterior obispo Antonio Ceballos y confiado en la experiencia de la profesora de Alcalá de Henares que decía había solucionado el caso de una niña china  adoptada. Por tanto, Antonio actúa siempre de buena fe

-No entro a valorar las cuestiones jurídicas de unos procedimientos judiciales (civil y eclesiástico) , pendientes de dictar sentencias, pues para eso están los abogados que le defienden.

-Sí creo, como Antonio, que él no se ha quedado con dinero alguno para su propio beneficio, pues está claro que no tiene dinero y vive gracias a las ayudas de algunos (muy pocos) sacerdotes y feligreses que le han venido y le siguen ayudando.

-No puedo entender la actitud de Zornoza como obispo y pastor, que se niega a hablar con este sacerdote, que varias veces le ha pedido (también por escrito) querer entrevistarse con él y lo ignora olímpicamente. No son esas las formas, ni humanas, ni mucho menos cristianas, ni están en consonancia con las reiteradas recomendaciones del papa Francisco a los obispos cuando les pide cercanía con todos los sacerdotes, los que le son más fieles y los que le son menos. Los aduladores y también con los críticos.


Me parece muy fuerte que, en vez de hablar y dialogar con él y llegar a entendimiento, lo denuncie canónicamente en Sevilla. De verdad no me parecen éstos los procedimientos propios ni adecuados de un pastor que siempre debe tener actitudes evangélicas, no condenatorias.

- Hay que tener en cuenta que el juicio canónico tiene lugar en Sevilla, sede del arzobispo Asenjo muy amigo de Zornoza. No es un lugar neutral.
Arzobispo Asenjo

- Por último, Antonio deja abierta la posibilidad de haber podido cometer errores y pide perdón por ellos, siempre desde luego, actuando de buena fe y mirando por el bien de su hijo. Dice él mismo: 

"Yo no busqué esta situación. Si he cometido errores, pido perdón. Pero si tuviera que volver a hacerlo, lo haría"

Comparto por último las palabras de José Manuel Vidal en su reportaje en Religión Digital cuando dice:


"Abandono total de un cura por parte de su 

pastor, monseñor Zornoza, asi como de sus

 colaboradores más cercanos. Ni los vicarios

 episcopales, ni el delegado del Clero llamaron, visitaron

 o se preocuparon por la precaria situación del Padre

 Antonio.


Sensibles al desprecio que sufre por las autoridades

 eclesiásticas,  un grupo reducido de sacerdotes ha

 asumido voluntariamente el cuidado y manutención del

 Padre Casado, ayudándole a soportar la penuria en la

 que vive.

La desazón y el desconcierto cunden entre los feligreses

 de la diócesis, que se preguntan cómo es posible que

 en Cádiz, donde viven de cerca y a diario el drama de la

 inmigración, haya jerarcas convencidos de que proteger

 vidas es un delito, y que un Obispo pueda actuar contra

 un sacerdote bueno con tanta crueldad y sin dar

 explicaciones."






























EL OBISPADO DE CÁDIZ PIERDE OTRO JUICIO, ESTA VEZ EL DE LA BIBLIOTECARIA DEL SEMINARIO DE CÁDIZ. Juan Cejudo

Lola Macías Recuerdo


El pasado día 23 de diciembre nos enterábamos directamente por ella que había ganado el juicio al obispado de Cádiz.

Hay que recordar que esta trabajadora, Lola Macías Recuerdo,  llevaba 17 años de bibliotecaria y de buenas a primera la despiden. Ella denunció y el juicio fue declarado improcedente. Ella esperaba que la readmitieran o indemnizaran (con menos de 4.000 euros), pero el obispado, sorpresivamente, recurrió pensando que iba a ganar el juicio.

Ahora ha llegado la sentencia que ha vuelto a dar la razón a la trabajadora, por lo que este juicio lo ha perdido el obispado por dos veces.

Quien desee recordar el caso del despido de Lola puede leer aquí la carta que ella mismo nos envió para su difusión:

http://juancejudo.blogspot.com/2018/05/denuncia-publica-de-la-bibliotecaria.html

Así comunicaba Lola hace dos días en su perfil de facebook el resultado favorable a su favor de la sentencia:

"Y llegó el día que esperaba, y además previo de Navidad: cómo para no seguir creyendo en TI!! 

Después de dos años, te gané Sr. Zornoza!! Al fin se hizo justicia!! Dios es justo, Usted NO!! 

Mi mejor regalo de estas navidades no es esa porquería que usted y yo sabemos que tiene que pagarme, sino la satisfacción personal de que habiéndolo dándolo todo por esa biblioteca, por mi trabajo y que llegue un día sin ton ni son, sin previo aviso y lo pierda.... eso no fue justo!! 

Y usted, impasible sin hacer NADA por ayudarme! Ojalá nadie más pase por esa injusticia en el Seminario! Es mi mayor deseo además de la salud para todos los que me leéis! 

FELIZ NAVIDAD!! "

Es muy lamentable que nuestro obispo no haya intervenido, antes de los procedimientos judiciales, para hacer justicia y evitar este injusto y humillante despido que además, tan mal deja la imagen del mismo obispado.

Mis felicitaciones a Lola por su triunfo y mis deseos que este sistema de despidos que viene utilizando el obispado se termine de una vez para siempre.

martes, 24 de diciembre de 2019

HOY TAMPOCO HAY UN LUGAR PARA QUE NAZCA JESÚS....FELIZ NAVIDAD. Juan Cejudo


Interpelante felicitación navideña de Agustín de la Torre, que hoy publica Religión Digital:

"Y dio a luz a su hijo primogénito,
le envolvió en pañales
y le acostó en una patera,
porque no había lugar para ellos
en el mundo"

(Interpretación libre de Lc. 2,7)

lunes, 23 de diciembre de 2019

URGENTE: AYUDA PARA DOS BEBÉS RECIÉN NACIDOS. Juan Cejudo


A quien pueda colaborar:

Nos piden ayuda para dos bebes, niños, recién nacidos de una pareja de inmigrantes que no tienen nada. Los bebés, que han nacido con poco peso, aún están en la incubadora.

Piden ayuda para los dos: ropita, mantitas y demás...

Quien pueda colaborar que acuda a Tartessos en c/ Trille y pregunte por Katia o Rafa para dejarlo.

MUCHAS GRACIAS

LOS ETERNOS PROBLEMAS DE INUNDACIONES EN LA NUEVA PLAZA DE LORETO. Juan Cejudo


Seguimos igual un año más. La nueva plaza de Loreto sigue inundándose año tras año.

Sé que ha llovido mucho estos últimos días, pero han pasado muchas horas desde que dejó de llover y ahí siguen las aguas estancadas en la nueva plaza. No pude pasar por el camino habitual que solemos utilizar los vecinos del barrio para ir a Mercadona. Imposible. Tuve que dar un gran rodeo para poder salir  de la plaza. Ya otras veces he denunciado este problema en este mismo blog. Seguimos igual.

No entiendo, de verdad, cómo los responsables de que las alcantarillas funcionen (¿Ayuntamiento, Aguas de Cádiz?) no son capaces de solucionar este problema ya endémico de nuestro barrio.

Problemas mucho mayores tuvimos hace muchos años cuando Loreto se inundaba entero. El Ayuntamiento de entonces lo solucionó acometiendo las importantes obras necesarias. No creo que este Ayuntamiento no tenga capacidad para poder solucionarlo. Y si hubiera un problema especial que lo impide, que nos lo digan. Pero dejar pasar un año y otro sin saber nadie qué pasa, no me parece de recibo.

Estoy convencido que desde la A de VV de Loreto habrán hecho las gestiones pertinentes ante el concejal responsable, porque suelen estar pendientes de los problemas que van surgiendo en la Barriada. Me consta.

Acabo de venir de Mercadona. Todavía están ahí las aguas estancadas sin correr, con el sol fuera...

Solucionen, por favor, este problema. Igual no cuesta tanto.

domingo, 22 de diciembre de 2019

VAMOS A BELÉN. Juan Cejudo


Compañeros/as: me ha gustado mucho esta felicitación que he recibido de mis compañeros Fernando Bermúdez y Mari Carmen y de Benjamín Forcano. Un dibujo precioso e interpelante, cuyo autor desconozco.

Espero que los autores no se me molesten si las comparto con vosotros. ¡VAMOS A BELÉN!

Un cordial saludo: Juan
_______________________

VAMOS A BELEN

Vamos a Belén,

a ver eso que ha pasado.


Dicen que allí, en una cueva,

ha nacido un niño

que trae un mensaje de paz al mundo.


Pero, ¿por dónde se va a Belén?

A Belén no se va

por calles llenas de luces

ni atravesando grandes centros comerciales

ni por avenidas llenas de escaparates.




A Belén se va

por la otra puerta de la ciudad.

Se va por los caminos de la acogida. Se va por la verdad más

 clara y limpia, por la libertad y nobleza de espíritu.


Se va por el camino que transitan los migrantes, y por donde 

acampan los refugiados.




A Belén se va siguiendo la patera repleta de hombres, mujeres 

niños que buscan un lugar donde vivir en paz y con dignidad.

Se va por todo el mundo, porque Belén es hoy toda la

 humanidad.





Solo si vamos por estos caminos seremos capaces de encontrar 

al Niño y su estrella.


Vamos a Belén a ver eso que ha pasado,

eso que nos ha comunicado el ángel de Dios.

Felices fiestas de Navidad en la que

recordamos el nacimiento del niño que trae la paz a la

 humanidad.