miércoles, 8 de enero de 2020

PREGUNTAS QUE NECESITAN RESPUESTA. Juan Cejudo



El Movimiento en lucha contra el desempleo y la exclusión social sigue con su denuncia constante sobre cuestiones que afectan directamente a los colectivos que ellos representan: desempleados y personas en exclusión social. Son colectivos muy numerosos. 

Los parados en Cádiz capital son 12.548 y las personas en peligro de exclusión social son 37.000. Es decir en Cádiz cerca de un 32% (31,62% exactamente) de los gaditanos, (casi uno de cada tres) está en riesgo de exclusión social y el paro en la capital supone un 26,89%. Unos datos escandalosos porque la media de personas en exclusión social en España es del 18%. En Cádiz, casi, casi, el doble. Y el índice de paro a nivel nacional es de un 14,1% es decir, también en Cádiz casi, casi, el doble. 

Normal que ésta sea una de las ciudades donde más se gaste en ayudas sociales y hasta nos premian por eso.

Por  eso esos carteles gigantes que exponen los compañeros en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en la puerta del ayuntamiento, el salón de plenos y en la plaza del Palillero.

Ellos, que estudian los presupuestos municipales como nadie en Cádiz  lo hace, año por año, no pueden entender- como tampoco lo entendemos muchos de nosotros- que no se haya gastado más de un millón de euros consignados en los presupuestos de 2018 para ayuda al alquiler...

Ellos preguntan con respeto: "¿POR QUÉ SE DEJÓ DE GASTAR EN 2018 LA CANTIDAD DE 1.000.465,16 EUROS EN AYUDA AL ALQUILER?

Y lo desglosan :

- En ayudas al alquiler se dejó de gastar 645.465,16 euros
- En ayudas al alquiler para jóvenes       200.000 ,00  "
- En ayudas al alquiler
 complementarias..................................    155.000,00 "
---------------------------------------------------------------------

TOTAL...............................................     1.000.465,16  EUROS


Ellos preguntan y preguntan con una base, razonando y justificando lo que dicen con los presupuestos en la mano.

Entiendo que alguien en el Ayuntamiento debería dar respuesta a estas preguntas, que este colectivo con respeto y educación, hacen. La respuesta no debe ser el silencio. Aunque estamos muy acostumbrados al silencio, como pasó con las reclamaciones por escrito que se pusieron ante el  anuncio de demolición de la Residencia de Tiempo Libre.


¿Que el Ayuntamiento tiene una justificación a esa falta de inversión? Que lo diga y lo explique.

Pero a la ciudadanía entiendo que hay que tratarla con más respeto.


LOS REYES MAGOS DE LORETO. Juan Cejudo



Muy bien estuvo la cabalgata de los Reyes Magos en Loreto. Una cabalgata muy digna y animada para los pocos medios que se disponen. Organizada por la Asociación de Vecinos, consiguió plenamente el objetivo de hacer pasar una tarde inolvidable para los pequeños y menos pequeños del barrio y sus familiares.






Muchísima animación, como bien se puede ver en las fotos panorámicas que hice. También mis nietas, con sus padres, disfrutaron de lo lindo recogiendo caramelos.

Felicitar a la A de Vecinos y a todos los que han colaborado para hacerla posible.








Me consta que disponen de pocos medios pues el Ayuntamiento le debe mucho dinero a la Asociación desde hace meses, pero a pesar de todo han podido hacer un esfuerzo  para que los niños disfruten de lo lindo.

lunes, 6 de enero de 2020

ACCIONES DE LA MAREA BLANCA GADITANA PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS. Juan Cejudo



La Marea Blanca Gaditana ha programado una serie de acciones de preparación de la manifestación del próximo día 26, que dejo aquí por si algunos desean colaborar.

El deterioro de la sanidad, ahora en manos de los nuevos gestores de la Junta, es notorio y muy preocupante. Por eso es importante que todos nos movilicemos para impedirlo.

Estas son las acciones que plantean para los próximos días:


Viernes día 10 Enero: pegadas carteles: 18h: Palillero.

Sábado 11E: reparto folletos Mercado Central Cádiz 12h.

Lunes 13E: reparto folletos: Piojito: 12h puerta Corte Inglés.

Martes 14 E: pegadas carteles: escalera Hospital Pta Mar: 18h.

Viernes 17E: pegada carteles: puerta Ayuntamiento 18h



Lunes 20E: reparto folletos Pîojito: idem que el anterior lunes.

Martes 21E: pegada carteles: fuente Plaza Mentidero 18h.

Miércoles 22E: colgar lazos blancos. Escalera Hospital Pta Mar: 12h

Jueves 23E: RUEDA DE PRENSA. Centro Mujer Palillero 11,30h. Pendiente confirmar 



ASAMBLEA HOSPITAL PTA MAR 14h.

Viernes 24E: pegada carteles Bda Paz. 18h.

Sábado 25E: 12h en la sede de Ganar Cádiz concurso de cartelones y eslóganes para cantar en la mani. Reparto folletos fútbol: escalera Tribuna 20h.

Domingo 26E: 10 h en la Asociación de Vecinos Muñoz Arenillas las compas que serán el equipo de orden. 

A LAS 12h EN LA ESCALERA DEL HOSPITAL PUERTA DEL MAR, MASIVA MANIFESTACIÓN.

domingo, 5 de enero de 2020

NO COMPARTO LAS DECLARACIONES DE BLÁZQUEZ Y CAÑIZARES SOBRE SUS MIEDOS Y TEMORES A UN GOBIERNO DE PSOE Y UP. Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares

Cardenal Cañizares


En absoluto comparto los miedos y temores que manifiestan los cardenales Cañizares y Ricardo Blázquez ante la posibilidad de un gobierno PSOE-UP.

Cañizares ya sacó una carta pastoral con fecha 24 de Noviembre de 2019 "ante el preacuerdo entre socialistas y socialcomunistas" en la que veía una "grave emergencia, la emergencia de España" y que "supone una crisis muy honda". Recientemente, mientras se celebraba la sesión de investidura, ha vuelto a decir que "hay que rezar por España".

Las Comunidades Cristianas Populares de Valencia  contestaron el pasado día 15 al cardenal de Valencia con un Comunicado que hicieron público . Se puede leer íntegro aquí:  http://www.redescristianas.net/carta-abierta-de-las-comunitats-cristianes-populars-con-motivo-de-la-trobada-de-nadal-2019/.

Decían entre otras reflexiones: 
"En nuestra sociedad ha sido notoria la connivencia de la Jerarquía eclesiástica (que no de toda la Iglesia) con el franquismo y los poderes más conservadores."

Terminaban su comunicado con estas palabras: "Saludamos el “preacuerdo” como un pequeño paso hacia una sociedad más justa. Al menos, preferible a lo contrario. Con sentido crítico, entendemos que la mediación política es necesaria para defender el bien común de toda la ciudadanía, y empujaremos en la dirección que creamos más evangélica de acuerdo a la Causa de Jesús."

El Cardenal Blázquez. que es el presidente de la Conferencia Episcopal española,  ha manifestado también recientemente  que siente “inquietud” ante la formación de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, atisba “un futuro incierto” y pide estar “muy alerta” para que se mantenga la clase de religión y los conciertos a los colegios.
Ricardo Blázquez

Lo que a él más le preocupa es la clase de religión en los colegios y los conciertos educativos con los colegios privados...¡Qué triste! Ninguna palabra de lo que supone ese posible acuerdo de positivo para el pueblo.

Nuestros obispos nada dijeron cuando les dimos más de 65.000 millones de euros a los bancos (que en su casi totalidad no vamos a recuperar a pesar que se nos prometió que lo devolverían) y que esta cantidad de dinero público ha influido muy de lleno en los recortes sociales que hemos tenido en educación, sanidad, servicios sociales, dependencia y que han provocado miles de desahucios  etc....

Ni una palabra dijeron entonces. Ni cuando se recortaron derechos ciudadanos, sociales y laborales con la ley mordaza o la reforma laboral....Calladitos.

Yo miro ese posible  acuerdo (aún pendiente de confirmación con la definitiva votación el próximo día 7) con esperanza e ilusión porque las medidas que se nos anuncian, que ojalá puedan llevarse a  cabo, repercutirían de modo positivo en la inmensa mayoría del pueblo y de los sectores populares. Son medidas de progreso para la mayoría del país.

Los cardenales y obispos no nos representan a todos los creyentes. Somos muchos los que no compartimos sus temores y miedos ni sus anuncios apocalípticos.

A mí el miedo y el temor me da la reacción, ya anunciada por los sectores de la derecha, que prometen movilizaciones y recursos judiciales para que estas medidas no puedan llevarse a cabo. Ellos quieren seguir manteniendo el status quo actual, que favorece los intereses empresariales, los de los grupos financieros y los de las multinacionales para que todo el peso siga recayendo en los de siempre: los trabajadores, la clase media y los sectores más desfavorecidos.

Ojalá ese acuerdo sea posible y puedan llevarse a cabo las medidas anunciadas.

En todo caso, siempre desde la libertad que da no sentirse uno vinculado a nada ni a nadie, se podrá criticar en su momento si no dieran respuesta a las necesidades de la gente.

Pero en principio hay que saludarlas con esperanza e ilusión. Jesús estaba siempre con los más desfavorecidos. Nuestros obispos y cardenales deberían tener esto muy en cuenta. La política hay que hacerla pensando siempre, prioritariamente, en los más desfavorecidos, no para quienes mejor viven.

sábado, 4 de enero de 2020

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS. Juan Cejudo




Compañeros/as: 


Os  dejo aquí las convocatorias  que me han llegado  

para los próximos días.

Asistid a las que podáis y, en todo caso, difundidlas.


Aprovecho para desearos a todos un FELIZ AÑO 2020


Saludos: Juan Cejudo

===================



MARTES 7 DE ENERO:


- A las 7 de la tarde en la Plaza  del Palillero:


 Asamblea Popular sobre temas sociales


Convoca: Movimiento en Lucha contra el desempleo 

la exclusión social





JUEVES 9 DE ENERO :


- De 11,30 a 12,00 


Concentración en el Hospital Puerta del Mar.

Contra la falta de recursos, el cierre de camas y 
la falta de personal. 

Por una sanidad pública de calidad.

Convocan: C.G.T y A.O


==========================

- A las 18,00 horas en la Biblioteca Social El Adoquín

(c/ Sagasta, 91)

Presentación de la campaña WomenDefendRojava


-A las 18,00 Rojava: Situación actual y contexto

 histórico. Reunión mixta

- A las 19,30: WomenDefendRojava. 

Reunión no mixta


Convoca: Biblioteca Social El Adoquín




VIERNES 10 DE ENERO:

-A las 10,30 en la Plaza de S. Juan de Dios,

ASAMBLEA POPULAR
Convoca: Movimiento en lucha
 contra el Desempleo y la
 exclusión social





jueves, 2 de enero de 2020

DOMINGO 5 DE ENERO, EPIFANÍA DEL SEÑOR. Juan Cejudo



Compañeros/as: Os dejo aquí la liturgia del próximo domingo 5 de Enero, Epifanía del Señor, para quienes les interese.

Un cordial saludo: Juan

=======================


DOMINGO 5 DE ENERO, EPIFANÍA DEL SEÑOR. Benedictinas de Montserrat
http://www.monestirsantbenetmontserrat.com/regina/indexceramcast.html

(Pulsar donde dice "Evangelio")

DOMINGO 5 DE ENERO, EPIFANÍA DEL SEÑOR (Mateo 2,1-12): APRENDER A ADORAR A DIOS. José A. Pagola
Epifahttps://www.gruposdejesus.com/epifania-del-senor-a-mateo-21-12/nía del Señor – A 


DOMINGO 5 DE ENERO, EPIFANÍA DEL SEÑOR. Koinonía
http://www.servicioskoinonia.org/biblico/200105.htm

miércoles, 1 de enero de 2020

¿FELIZ AÑO 2020? Juan Cejudo



Comienza un nuevo año en el que todos deseamos felicidad para nuestros seres queridos:familiares y amigos. Yo también lo deseo. Pero me gustaría plasmar aquí lo que son mis deseos concretos para este año nuevo que hoy empieza:

Para mi ciudad:

- Deseo que el centro "Fermín Salvochea" de baja exigencia para los sin techo, que debería haber empezado a funcionar hace un año, empiece lo antes posible, junto con programas que permitan a las personas que están en la calle,  poder ser atendidas como personas de manera integral.

- Deseo que haya un plan de empleo local para las personas desempleadas, especialmente las más vulnerables.

- Deseo que el Ayuntamiento no demore en exceso el pago de los alquileres que puedan provocar desahucios por impago y que imponga un control sobre la proliferación de pisos turísticos, que complican demasiado la búsqueda en Cádiz de pisos en alquiler, para la gran mayoría de la gente.

- Deseo unos servicios sociales eficientes para tanta gente con problemas en Cádiz (37.000 en riesgo de exclusión social), donde las personas sean atendidas como se merecen, aunque entiendo el desbordamiento que deben tener estos servicios sociales.

- Deseo una sanidad pública eficiente gestionada, no de modo autoritario, sino en diálogo continuo con las fuerzas sindicales y de usuarios presentes en los centros.

- Deseo que siga siendo eficiente la gestión económica de nuestro Ayuntamiento, sin derroches innecesarios. Pero que, de seguir consiguiéndose superavit como en estos últimos 4 años (más de 38 millones de euros), no todo el dinero vaya destinado al pago de la deuda , sino que al menos un 25-30% se destine a ampliar las inversiones sociales en empleo, vivienda, asuntos sociales...

Para Andalucía:

-Que la Junta devuelva a Cádiz los 9 ó 10 millones de euros que le debe y que el alcalde prometió iría destinado íntegramente a aliviar el paro en la ciudad.

- Deseo que la Junta potencie más la sanidad y educación pública que su privatización, porque va en perjuicio de las personas menos favorecidas. Y que ponga en valor en nuestra ciudad los distintos inmuebles y solares que posee y que están cerrados desde hace años o sin uso.

-Y que construya al menos un Centro de mayores público y con gestión pública tan necesario en nuestra ciudad o que se rescate el actual centro de mayores Micaela Aramburu, de propiedad municipal, para que sea gestionado públicamente y no, como ahora, por una empresa privada.



Para el Mundo:

- Deseo que 2020 pueda significar el fin de las guerras en tantos escenarios. El acogimiento a las personas que emigran, sin muros ni vallas. Deseo que los países sean ambiciosos en sus planes para luchar contra el cambio climático y también para luchar contra las desigualdades y las exclusiones.

Para la Iglesia:

- Deseo que en Cádiz y en España los obispos sintonicen con el papa Francisco en sus gestos de sencillez y cercanía con la gente y apoyen su  línea  pastoral a favor de las personas excluídas: (personas sin techo, inmigrantes, refugiados, desahuciados...) y tengan un  compromiso con el medio ambiente y fomenten el diálogo con todos, sin exclusiones.

- Para Cádiz deseo que llegue un obispo que sea pastor y no empresario. Que no esté preocupado por los temas económicos más que por apoyar a las personas necesitadas. Que ponga sus pisos  y espacios libres al servicio de quienes no tienen un techo o son desahuciados y que logre crear un clima amistoso con trabajadores, sacerdotes y fieles, sin despidos, ni castigos ni frialdad de trato.

Para todos nosotros:

Que tomemos conciencia que debemos unirnos con fuerza y luchar contra tantas injusticias en tantos campos dejando a un lado tanta pasividad y pasotismo que en nada ayuda a solucionar los problemas que a todos nos afectan

Soy consciente que mi lista de deseos podría ser mucho más larga y exhaustiva. He querido dejar aquí solo algunas pinceladas, un poco a vuela pluma, de lo primero que se me viene en mente en mis deseos para este nuevo año 2020 que hoy ha comenzado.

¿Será feliz este año 2020?