Estimados compañeros y amigos:
El blog de Juan Cejudo
Blog de informaciones de tipo eclesial y social y de actividades diversas
domingo, 30 de marzo de 2025
SELECCIÓN DE ARTÍCULOS INTERESANTES (SEMANA ANTERIOR AL 31 DE MARZO DE 2025). Juan Cejudo
sábado, 29 de marzo de 2025
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS. Juan Cejudo
Me llegan estas importantes convocatorias para
los próximos días.
viernes, 28 de marzo de 2025
AYER JUEVES EL GRUPO CRISTIANO DE REFLEXIÓN-ACCIÓN DE LA BAHÍA DE CÁDIZ CELEBRÓ EL 45 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE MONSEÑOR ÓSCAR ROMERO. Juan Cejudo
Fue una hermosa celebración la que nuestro Grupo tuvo ayer en memoria de Monseñor Óscar Romero, para conmemorar el 45 aniversario de su asesinato en el Salvador, mientras celebraba la eucaristía.
La habían preparado muy bien los compañeros del Grupo, que pertenecen también al Comite Óscar Romero de Cádiz, junto con otro compañero del Grupo.
La mesa la prepararon muy bien con varias velas encendidas, además del cirio pascual, unas matas de romero y un árbol hecho artesanalmente. Una compañera traía también un pañuelo grande de El Salvador, comprado en un encuentro de Somos Iglesia hace algunos años. Otra compañera también traía una tablilla con el poema de Pedro Casaldáliga dedicada a Monseñor Romero (ponemos aquí la foto) y por detrás una dedicatoria del mismo Casaldáliga.
Repartimos los folios donde estaba la celebración que haríamos entre todos.
Comenzamos con el ensayo de los cantos durante unos 10 minutos.
Un compañero leyó la Motivación o significado del acto, explicando cómo Óscar Romero se convirtió a los 60 años y a esa edad, siendo además obispo, se comprometió a fondo con el pueblo salvadoreño, que sufría una dictadura y una gran violencia y represión gubernamental. Represión que denunció abiertamente y que le costaría la vida al día siguiente.
El primer canto fue "Homenaje a Monseñor Romero" cantado por el grupo salvadoreño Yolocamba Ita.
![]() |
Poema de Casaldáliga a Óscar Romero |
A continuación leímos entre todos diferentes aspectos del mensaje de Romero, con distintos apartados :
La Verdad es perseguida-Profetismo-Pluralismo-Idolatría-Evangelio-Perdón...
Y una semblanza de Óscar Romero que centramos en sus palabras a un periodista sobre sus amenazas de muerte: "Un obispo morirá, pero la Iglesia de Dios, que es el pueblo, no perecerá jamás".
Después leímos un trozo del libro "Un tal Jesús" de los hermanos José Ignacio y María López Vigil, que es un diálogo entre una periodista y el mismo Jesús, muy refrescante y desmitificante, que no puedo poner aquí porque sería muy extenso.
Después otro canto: "En la mira Monseñor" de Romero Adalberti, amigo personal de un compañero de nuestro grupo, que la compuso con motivo del 30 aniversario del asesinato de Romero.
A continuación tuvimos un espacio para que cada uno recordara a mártires de hoy. Cada uno, después de hablar, cogía un pequeño corazón y lo colgaba del árbol. Yo tuve presente a los mártires de Palestina, especialmente a los del genocidio de Gaza, a los muertos por las guerras de Ucrania, Sudán, República democrática del Congo Mianmar....El árbol se fue llenando de corazoncitos hechos por un compañero..
![]() |
Dedicatoria de Pedro Casaldáliga |
Leímos después el llamamiento de Óscar Romero en su última homilía, que le costaría su vida, y en la que llamaba a los soldados a dejar de matar y no obedecer a sus mandos militares porque "ningún soldado está obligado a obedecer una orden contra la Ley de Dios...Una ley inmoral, nadie tiene que cumplirla"..."les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios...¡Cese la represión!".
Rezamos juntos de pie, dándonos las manos el Padre Nuestro y cantamos el último canto: "El profeta", dedicado también a Óscar Romero..
Por último, como siempre en nuestras reuniones, terminamos con la colecta solidaria, que, en esta ocasión, iba destinada a Caritas Valencia para las víctimas de la Dana. Otras veces la destinamos a un proyecto liberador en Nicaragua, otras para el fondo del grupo.
Una celebración muy sentida, muy participada por todos y muy enriquecedora.
Siempre solemos invitar a muchas personas afines al grupo. Algunos, pocos, asisten aunque la gran mayoría que invitamos no suele acudir. Pero sin duda creo que, si lo hicieran, saldrían, como nosotros, muy fortalecidos.
DOMINGO 30 DE MARZO, 4º DE CUARESMA. Juan Cejudo
Estimados compañeros, as: Os dejo aquí la liturgia del próximo domingo 9 de marzo, 1º de Cuaresma, para quienes les interese.
Saludos cordiales: Juan
-----------------------------
lunes, 24 de marzo de 2025
EL PRÓXIMO JUEVES 27 DE MARZO EL GRUPO CRISTIANO DE REFLEXIÓN-ACCIÓN DE LA BAHÍA DE CÁDIZ CELEBRA EL 45 ASESINATO DE MONSEÑOR ROMERO. Juan Cejudo
No pudimos celebrarlo el pasado día 20, como teníamos previsto, por causa de la lluvia intensa que caía en las horas previas a las 6 de la tarde. Lo hemos aplazado para este jueves próximo día 27.
El que desee participar como nosotros, sólo tiene que llamar a cualquiera de los dos teléfonos que están en el cartel y le damos la información que necesite.
Un día como hoy 24 de marzo de 1980 moría asesinado, mientras celebraba la eucaristía, Monseñor Romero.
Recuerdo aquí lo que decía hace unos días:
"Óscar Romero fue obispo de El Salvador comprometido al máximo con los pobres. Al principio era un obispo de talante más bien conservador, pero el contacto directo con los pobres le fue transformando y se comprometió al máximo con ellos. Denunció constantemente la violación de los Derechos Humanos en su país. El asesinato del sacerdote, muy amigo suyo Rutilio Grande, comprometido también con los pobres, le dio el impulso final para optar por la defensa de ellos y identificarse con la Teología de la Liberación.
Romero había denunciado las violaciones de los derechos humanos contra los pobres por parte de las autoridades políticas, policiales y militares. El día anterior había sido muy contundente en su homilía cuando dijo:
"Yo quisiera hacer un llamamiento, de manera especial, a los hombres del ejército. Y en concreto a las bases de la Guardia Nacional, de la policía, de los cuarteles... Hermanos, son de nuestro mismo pueblo. Matan a sus mismos hermanos campesinos. Y ante una orden de matar que dé un hombre, debe prevalecer la ley de Dios que dice: "No matar".
Ningún soldado está obligado a obedecer una orden contra la Ley de Dios. Una ley inmoral, nadie tiene que cumplirla. Ya es tiempo de que recuperen su conciencia, y que obedezcan antes a su conciencia que a la orden del pecado.
La Iglesia, defensora de los derechos de Dios, de la Ley de Dios, de la dignidad humana, de la persona, no puede quedarse callada ante tanta abominación. Queremos que el gobierno tome en serio que de nada sirven las reformas si van teñidas con tanta sangre. En nombre de Dios pues, y en nombre de este sufrido pueblo, cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios: Cese la represión."
No se lo perdonaron. Con esas palabras había firmado su sentencia de muerte.
Pero la causa de Romero está presente hoy en muchos países del Mundo y en numerosos colectivos. Existen muchísimos Comités Óscar Romero (también en Cádiz, que es el que ha preparado nuestra celebración).
Su vida es una referencia para cualquier persona de buena voluntad y, desde luego para los cristianos, as de todo el Mundo porque siguió la huella de Jesús que también optó por la causa de los más pobres y fue asesinado."
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS. Juan Cejudo