viernes, 21 de marzo de 2025

AYER ASISTÍ A LA CONCENTRACIÓN EN LOS JUZGADOS DE SAN JOSÉ EN APOYO ANTONIO VERGARA. Juan Cejudo



Cerca de 500 personas nos concentramos ayer, frente a los juzgados de San José, para expresar nuestra  solidaridad y apoyo a Antonio Vergara, denunciado por la Directora del Distrito sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, Sira Morales.  







Sira Morales denuncia a Vergara por supuestos insultos y amenazas, algo completamente  falso, según las declaraciones a los medios, de Jesús Yesa  , de Facua, que estaba allí presente:  “en ningún momento insultó, ofendió, amenazó, coaccionó ni faltó al respeto a la gerente, a la que se limitó a preguntar por qué no había atendido la petición cursada por la Marea Blanca para mantener una reunión y a cuestionar la situación en la que se iban a encontrar los centros de salud durante el verano”.






El apoyo que tiene Vergara es incuestionable, porque es el máximo exponente de la defensa de sanidad pública, no sólo en la provincia de Cádiz, sino también en Andalucía, donde es su portavoz. Por eso allí estaban las pancartas de numerosos colectivos sociales, sobre todo de las distintas Mareas Blancas de la Provincia: de Cádiz, Puerto Real, San Fernando, Puerto de Sta. María, La Janda....





Durante la Concentración fueron continuos los gritos reivindicativos por una "sanidad 100 x 100 pública y de calidad", "Bonilla, Bonilla, más plantilla"...animados por una compañera, trabajadora de la sanidad.





Le fue pasando el megáfono a todos, as los que querían intervenir, para expresar su indignación por la denuncia y su solidaridad con Vergara.





Vergara se sintió muy emocionado al ver tanta respuesta solidaria e insistió que pretenden meter miedo para que nadie proteste contra las medidas que desde el SAS y la Junta de Andalucía están llevando a cabo y que están destrozando nuestro servicio andaluz de salud. 





Hay que esperar quince días para tener una cita con el médico de familia, lo que provoca que muchas personas tengan que acudir a Urgencia hospitalaria para que se les atienda, lo que hace saturar los hospitales. Y las temidas listas de espera de hasta más de un año, para más de 3000 gaditanos aunque el tiempo medio es superior a 180 días: 193.





 La Junta potencia a las clínicas privadas, como ha hecho con el grupo Pascual, en vez de invertir ese capital en mejorar la pública. Pretenden, como explica Vergara, que la pública se deteriore cada vez más y la gente tenga que acudir a la privada.





Las consecuencias de esta política la sufrimos todos los ciudadanos y ciudadanas.




Foto: Juan Márquez

Foto: Juan Márquez


Por eso la lucha por una sanidad 100x 100 pública y de calidad es más necesaria que nunca y hay que expresarlo saliendo a las calles.

No hay comentarios: