viernes, 25 de julio de 2025

MEDALLA DE ORO COLECTIVA A TODAS LAS VÍCTIMAS DE LA EXPLOSIÓN. Juan Cejudo

Mi padre: Ramón Cejudo


El Ayuntamiento ha acordado, entre otras distinciones,  conceder este año 2025 la medalla de oro a las víctimas de la Explosión de Cádiz de 1947.

Empiezo diciendo, para quienes no lo sepan, que yo soy una víctima directa de aquella fatídica Explosión que sembró el terror en nuestra ciudad, donde fallecieron 150 personas, además de entre 5000 y 10000 heridos y muchísimas viviendas destruidas y dañadas.

Mi padre, que trabajaba esa noche a escasos 20 metros de donde estallaron las bombas murió allí mismo, aplastado por una viga del techo que le rompió la cabeza.




¿Qué me parece la decisión de conceder esta medalla de oro? Me parece bien. Es un detalle de reconocimiento a todas las víctimas. Pero no me parece para nada que es lo más importante que el Ayuntamiento debe hacer por las víctimas.

Lo he dicho todos estos últimos años en mi blog y en los medios de comunicación cuando me han entrevistado. Gracias a las investigaciones de José . Aparicio en sus varios libros publicados, que he leído con interés, algo queda muy claro: la Marina fue responsable de aquella tragedia y, subsidiariamente el Estado. Ahí está el informe del Comandante Bescós varios años antes de la tragedia:

Comandante Bescós


"Estas consideraciones mueven al Jefe que suscribe a 

aconsejar el  urgentísimo traslado del depósito de 

Defensas Submarinas que, en  caso de voladura, 

originaría una catástrofe de carácter nacional. 

Mientras subsista, debe extremarse la vigilancia militar y 

naturalmente la técnica, dando las órdenes oportunas" 

(José A.  Aparicio "El Amanecer de un Cádiz desolado").


Por tanto la Marina debe asumir su responsabilidad, debe pedir perdón a las víctimas e indemnizarlas, ya que no lo hicieron cuando ocurrió la tragedia ni lo ha hecho en años posteriores, hasta la fecha.

Debe compensar a la ciudad de Cádiz, al menos cediendo una parte de sus actuales instalaciones en el Instituto Hidrográfico, para que allí vaya la Exposición Permanente, que está actualmente en el Castillo de Sta. Catalina y para construir allí un mausoleo digno, amplio, donde estén expuestos los nombres, apellidos y edades de todos los fallecidos. El actual monolito que está en S. Severiano es muy ridículo.

La Marina debe desclasificar los archivos  sobre la Explosión, actualmente secretos, para que los investigadores puedan estudiar y luego difundir lo que realmente pasó aquel 18 de Julio de 1.947.




Para poner en marcha todas estas medidas y negociar con la Marina y el Estado, el Ayuntamiento debe crear una comisión donde esté también la Diputación y la Junta de Andalucía. Porque hay que volver a decirlo: la tragedia de la Explosión ha sido una de las mayores ocurridas en nuestro país en cerca de 100 años y se ha pretendido dejar en el olvido.

Las víctimas (al menos yo) no podemos conformarnos con esa medalla de oro que está muy bien. Exigimos, exijo, ir al fondo de la cuestión como he explicado con este comentario.

Es triste que no se haya hecho ya un mausoleo digo, amplio,  donde estén los nombres, apellidos y edades de todos los fallecidos, incluído mi padre, claro.

Yo sé que nadie va a hacer caso a estas reflexiones, pero mientras tenga vida las seguiré reivindicando cada vez que tenga ocasión, aunque , como Juan el Bautista, predique en el desierto. Pero entiendo que es de justicia hacerlo.

Estas son las cosas más importantes que nuestro Ayuntamiento debería hacer por las víctimas de la Explosión, aunque como ya he dicho, me parece bien la concesión de esa medalla de oro.


2 comentarios:

Joaquín dijo...

Amigo Juan, vi hace poco el reportaje de Andalucía TV y me aclararon muchas cosas y dudas que tenía sobre la explosión. Apoyo tus reivindicaciones y desde luego hay que hacer justicia con las víctimas de aquella enorme negligencia. Que se puedan ver los informes y papeles sería una forma de hacer justicia. Un fuerte abrazo.

Juan Cejudo dijo...

Muchas gracias Joaquín. Un abrazo