El Grupo Cristiano de Reflexión- Acción de la Bahía de Cádiz ha difundido hoy un Comunicado de prensa sobre los gravísimos sucesos producidos en la valla de Melilla.
Difundidlo lo más posible.
Saludos cordiales: Juan
-----------------------------
EL GRUPO CRISTIANO DE REFLEXIÓN- ACCIÓN DE LA
 BAHÍA DE CÁDIZ EN
CONTRA DE LA VIOLENCIA
 CONTRA LOS INMIGRANTES EN LA VALLA DE
 MELILLA.
Desde el Grupo Cristiano de Reflexión- Acción de la Bahía de
 Cádiz
queremos unir nuestras voces a la de tantos y tantos
 colectivos y
organizaciones de todo tipo que estos días están
 alzando su voz
para protestar por las violentas muertes que se
 han producido en la
valla de Melilla en la que han fallecido
 decenas de personas y otras
muchas más han resultado heridas.
Desde aquí nuestras condolencias con los familiares de los
 fallecidos y nuestros deseos de pronta recuperación de los
 heridos.
Exigimos una investigación imparcial de lo sucedido y
 que  se
diriman las responsabilidades que correspondan a los
 responsables de
España y en Marruecos.
La Unión Europea y España en particular están más
 obsesionados en
que los inmigrantes no lleguen a sus fronteras
 que en favorecer
cauces legales para que personas que huyen de
 la guerra, del hambre y
de la miseria puedan  ser acogidas con la
 solicitud y cordialidad que
se merecen como seres humanos que
 viven ellos y sus familias en
extrema situación de vulnerabilidad.
Recordamos las palabras del buen Papa Francisco, quien en sus
 discursos anuales del día del inmigrante y especialmente en la
 encíclica Fratelli Tutti nos ilumina cómo debe ser el
 comportamiento con estos hermanos nuestros.
Así en su mensaje con motivo de la 108 Jornada mundial del
 emigrante
y el refugiado de 2022 animaba a "la inclusión de las
 personas más vulnerables en la sociedad como condición
 necesaria
para obtener la plena ciudadanía", 
Y en la encíclica Fratelli Tutti:
“...hay que incrementar y simplificar la concesión de visados,
 adoptar programas de patrocinio privado y comunitario, abrir
 corredores humanitarios para los refugiados más vulnerables,
 ofrecer
un alojamiento adecuado y decoroso, garantizar la
 seguridad personal
y el acceso a los servicios básicos, asegurar
 una adecuada
asistencia consular, el derecho a tener siempre
 consigo los
documentos personales de identidad, un acceso
 equitativo a la
justicia, la posibilidad de abrir cuentas bancarias y
 la garantía de
lo básico para la subsistencia vital, darles libertad
 de movimiento
y la posibilidad de trabajar, proteger a los menores
 de edad y
asegurarles el acceso regular a la educación, prever
 programas de
custodia temporal o de acogida, garantizar la
 libertad religiosa,
promover su inserción social, favorecer la
 reagrupación familiar y
preparar a las comunidades locales para
 los procesos integrativos” 
(Fratelli tutti, 130).
Nos parece muy bien la cogida que se le está haciendo a los
 ucranianos, pero creemos que todos los inmigrantes deben
 recibir el
mismo trato, sin discriminación entre unos y otros por
 el color de
su piel o por la pobreza de unos y otros.
Sólo un mundo basado en la amistad social y la fraternidad será
 posible. Los recientes acuerdos de España y Marruecos sobre el
 Sáhara no pueden ser una ocasión para que Marruecos actúe
 como
gendarme con violencia contra las personas que intentan
 llegar a
España. Estas actitudes chocan de lleno contra los más
 elementales
Derechos Humanos que España y Marruecos deben
 respetar.
Bahía de Cádiz 28 de Junio de 2022