martes, 30 de septiembre de 2025

LLEGAN LAS PRIMERAS LLUVIAS DE OTOÑO...Y LAS PERSONAS SIN TECHO SIGUEN VIVIENDO Y DURMIENDO EN LAS CALLES. Juan Cejudo



Ya han empezado a caer las primeras lluvias y siempre en estas fechas me acuerdo de las personas que viven y duermen a diario en las calles, sin un hogar, sin un techo. Es duro tener que soportar las inclemencias del tiempo: lluvia, frío, viento... teniendo que vivir y sobre todo, dormir en las calles. La calle mata.



No sé si ya se ha llevado a cabo por parte de Asuntos Sociales el plan de invierno para dotar a estas personas de prendas de abrigo suficientes....Quiero suponer que sí. Aunque muchas personas solicitaron hace ya días a la Asociación Despertares que les dieran ropas de abrigo: chaquetones, sacos de dormir etc....y allí se las facilitaron, cuando la obligación es del Ayuntamiento.



Esta Asociación viene denunciando hace tiempo la triste situación que padecen estas personas. Concretamente denuncia el mal funcionamiento del Centro Fermín Salvochea, que recibe 70.000 euros cada mes, pero “no recibe el mantenimiento ni el cuidado que debería por parte de la empresa que lo gestiona”.  Denuncian el "abandono institucional que se repite año tras año". “Con lo que cuesta, nadie debería dormir en un banco. Y sin embargo la realidad es esa”


Hay muchas personas que necesitan atención para su salud y sus adicciones. 

Personalmente no conozco cómo funciona el Centro, pero sí me consta que la Asociación Despertares mantiene un contacto continuo con las personas sin hogar y son quienes les informan de cómo lo pasan, aunque no se atreven a hacerlo en público por temor a las represalias. He recibido no pocos audios y videos de estas personas quejándose de la falta de atención para sus problemas. 



Esta denuncia pública de Despertares la recogió recientemente Cádiz Directo. Podéis leerlo aquí con mas detalle.

https://www.cadizdirecto.com/cadiz/denuncian-al-ayuntamiento-de-cadiz-por-el-abandono-del-centro-fermin-salvochea-para-personas-sin-hogar/

Esto no quiere decir que no se esté haciendo nada desde los servicios sociales. Hay que reconocer que lo mismo desde el anterior equipo de gobierno como del actual se han tomado iniciativas positivas para mejorar las condiciones de vida de este colectivo. Pero, los problemas de fondo siguen ahí. Muchas personas siguen cada día durmiendo en las calles, con el grave riesgo para su salud. Muchos de ellos han muerto.



Seguirán las lluvias, seguirá el frío, el viento  y muchísimas personas seguirán en las calles de día y de noche. Nos dicen que es imposible encontrar una solución para remediar este problema. 

¿Problema de dinero? Con muchísimo menos de lo que ha costado el Cádiz fenicia y el Gades romana se solucionaría este problema si es que se quiere solucionar.

¿Problema de falta de locales para ubicarlos? El Ayuntamiento tiene no pocos inmuebles vacíos que podría dedicarlos a ellos si quisiera. Desde la APDHA , desde Despertares y también desde nuestro Grupo Cristiano de Reflexión-Acción de la Bahía de Cádiz hemos sugerido varios.

También la asociación Despertares lo criticaba públicamente hablando de Gades romana y que  Cádiz Directo también publicaba: https://www.cadizdirecto.com/cadiz/la-otra-cara-de-cadiz-romana-denuncian-el-abandono-imperial-a-las-personas-sin-hogar-de-la-ciudad/

Creo que no debemos dar por hecho que estas personas tengan que seguir durmiendo en las calles si no quieren. Hay que molestarse en sentarse y entre todos buscar una solución de una vez para siempre.

Son las personas mas vulnerables, las que necesitan todo nuestro apoyo para que puedan vivir como seres humanos que son.



Y la Iglesia debería dar ejemplo, aunque la obligación sea de las administraciones públicas, y abrir alguna iglesia en el casco histórico y otra en Puertas de Tierra, para que puedan refugiarse estas personas, al menos en días de tanta inclemencia de tiempo y ceder alguno de sus muchos inmuebles para, en colaboración con el Ayuntamiento, ofrecerlo para que nadie que no quiera siga durmiendo en la calle.

lunes, 29 de septiembre de 2025

ASISTÍ AL CONCIERTO-HOMENAJE A CARLOS CANO. Juan Cejudo



Era el regalo de mi cumpleaños y mi hija y nietas nos lo tenían preparado con tiempo para mi mujer y para mí.

Ellas saben sobradamente que Carlos Cano es mi cantautor preferido. He cantado, acompañado de la guitarra, muchas de sus canciones. También últimamente como otras muchas de otros autores, las canto con mi nieta mayor Daniela y las grabamos: María la Portuguesa,  Habaneras de Cádiz....A mi mujer también le encanta.



Decir que me impresionó la  asistencia en el salón de actos del colegio de salesianos. Calculé unas 350 personas, quizás más. Totalmente lleno el salón abajo y arriba. Muy bien la organización llevada a cabo por la Asociación de antiguos alumnos de salesianos.

No conocía a los artistas que actuaron: Ismael Carmona y Elena Romera, acompañados de un gran maestro al piano cuyo nombre no recuerdo. Pero sin duda un gran pianista muy experimentado, dominando perfectamente el instrumento. Nos deleitaron y nos hicieron gozar de lo lindo con su actuación que duró casi dos horas. 



Tuvieron tiempo de cantar muchas de sus canciones haciendo, como ellos decían, diversas paradas: el Carlos Cano romántico, el Carlos Cano que le canta a su tierra Andalucía: "Verde , blanca y verde", el Carlos Cano que canta a ciudades que él ama: París, Buenos Aires...y, especialmente para mí el Carlos Cano reivindicativo, político, denunciador de injusticias y miserias..."Me llaman sudaka", "La murga los currelantes"....para terminar, como no podía ser de otro modo con las "Habaneras de Cádiz"



Son artistas que llevan actuando desde el año 2013 o 2014. Empezaron a darse a conocer en aquellos años en el programa de la copla de Canal Sur...y no han cesado de actuar juntos.

Supieron ganarse al público con su simpatía y sobre todo con su excelente interpretación. Si bueno era él, igualmente ella. Por cierto Elena se cambió hasta 6 veces de vestido, mientras él actuaba, pues se iban turnando. Otras veces cantaban juntos. Tuvieron el arte cada uno de  ellos de cantar su última copla entre el público paseándose por todo el salón.





Disfruté mucho y muy agradecido a mi hija y nietas por este hermoso regalo que mi mujer y yo hemos disfrutado. Carlos Cano es para mí alguien de mi familia. Empecé a cantar y acompañar con la guitarra sus primeras canciones, cuando él empezaba y lo he seguido hasta el final.



En dos ocasiones intenté hablar con él sin poder conseguirlo por el muchísimo público que había. Una vez fue en la Plaza de la catedral y la otra en las Canteras. Se me fue antes de haber podido saludarlo y abrazarlo personalmente.

Sin duda un gran regalo de cumpleaños.

domingo, 28 de septiembre de 2025

OTRA PRÓXIMA CONVOCATORIA. Juan Cejudo

 




Estimados compañeros, as: Me llega esta otra  convocatoria para  los próximos días.


Asistid si podéis y, en todo caso, difundidla.

Saludos cordiales: Juan

----------------------


MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE:


-A las 18,30 en el espacio Quiñones (c/ Ancha, 16)

 Charla-coloquio sobre: 

Precarización laboral por un sistema desigual por

Pedro Castilla, abogado, en la cooperativa jurídica Gestea

Convoca: Amigos de Quiñones



SELECCIÓN DE ARTÍCULOS INTERESANTES (SEMANA ANTERIOR AL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025). Juan Cejudo

 







Estimados compañeros y amigos:  

Os dejo aquí una selección de los artículos publicados esta última semana que me parecieron mas interesantes.

Saludos cordiales: Juan

------------------------------------

BOFF: "HA LLEGADO LA HORA DE ARMONIZAR EL PASO DE NUESTRA CONCIENCIA CON EL CURSO DE LA TIERRA, CASA COMÚN"

https://redescristianas.net/boff-ha-llegado-la-hora-de-armonizar-el-paso-de-nuestra-conciencia-con-el-curso-de-la-tierra-casa-comun/



MEDIO MILLÓN DE FIRMAS EN EL LIMBO. Evaristo Villar

https://redescristianas.net/medio-millon-de-fimas-en-el-limbo-fui-forastero-y-me-acogisteisevaristo-villar/



LUCIÉRNAGAS. Pepa Torres

https://redescristianas.net/luciernagaspepa-torres/


UN GRITO CONTRA LA PUERTA CERRADA: LA IGLESIA Y LA NEGACIÓN DE LA VOCACIÓN FEMENINA. Merche Saiz

https://redescristianas.net/un-grito-contra-la-puerta-cerrada-la-iglesia-y-la-negacion-de-la-vocacion-femeninamerche-saiz/



EL OBISPO DE ALMERÍA GÓMEZ CANTERO DEFIENDE LA TRANSFORMACIÓN DEL SEMINARIO MENOR EN UN CENTRO PARA MIGRANTES: "SI HICIERA FALTA, YO MISMO VENDRÍA A VIVIR AQUÍ CON ELLOS"

https://redescristianas.net/el-obispo-de-almeria-gomez-cantero-defiende-la-transformacion-del-seminario-menor-en-un-centro-para-migrantes-si-hiciera-falta-yo-mismo-vendria-a-vivir-aqui-con-ellos/



OBISPO DE MÁLAGA JOSÉ ANTONIO SATUE: CRIMINALIZAR A LOS INMIGRANTES ES UN PECADO GRAVE

https://redescristianas.net/obispo-de-malaga-jose-antonio-satue-criminalizar-a-los-inmigrantes-es-un-pecado-grave/



OLA DE RECONOCIMIENTOS AL ESTADO DE PALESTINA EN LA CONFERENCIA DE LA ONU. Abrahán Canales

https://redescristianas.net/ola-de-reconocimientos-al-estado-de-palestina-en-la-conferencia-de-la-onuabraham-canales/



CONFER EXIGE EL FIN DEL GENOCIDIO Y LA ENTRADA DE AYUDA HUMANITARIA EN GAZA

https://redescristianas.net/confer-exige-el-fin-del-genocidio-y-la-entrada-de-ayuda-humanitaria-en-gaza/



ROMA: SACERDOTES CONTRA EL GENOCIDIO

https://redescristianas.net/roma-sacerdotes-contra-el-genocidio/



JORGE CONSTADOAT: EL SINODO SE OLVIDÓ DE LAS COMUNIDADES

https://redescristianas.net/jorge-costadoat-el-sinodo-olvido-las-comunidades/













sábado, 27 de septiembre de 2025

PRÓXIMAS CONVOCATORIAS. Juan Cejudo

 




RECTIFICACIÓN: 

Me  comunican hoy que la Jornada sobre bulos y desmentidos que convoca la APDHA será en 
la Facultad de enfermería de Cádiz en el mismo horario previsto






Compañeros, as:  

Me llegan estas importantes  convocatorias para  los próximos días.


Asistid si podéis y, en todo caso, difundidlas.

Saludos cordiales: Juan

----------------------


LUNES 29 DE SEPTIEMBRE: 


- A las 11,30 en la Pza. de S. Juan de Dios


ASAMBLEA DE PENSIONISTAS

Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden

Convoca: Marea de pensionistas de Cádiz



SÁBADO 4 DE OCTUBRE:

De 9,00 a 14,30 en la Facultad de enfermería de Cádiz

Jornada sobre:

Bulos y discursos de odio contra la democracia y los Derechos Humanos

Convoca: Asoc. por los Derechos Humanos de Andalucía

viernes, 26 de septiembre de 2025

ASISTÍ AYER A LA CHARLA -DEBATE SOBRE FERMÍN SALVOCHEA EN LA PLAZA DE LORETO QUE DIO JOSÉ ANTONIO BARROSO. Juan Cejudo



Unas 40 personas nos vimos ayer en la Plaza de Loreto, frente al busto a Fermín, para conmemorar el 118 aniversario de su muerte.




Excusamos antes que nada la ausencia  obligada del Ateneo Libertario Fermín Salvochea, una de las 4 entidades convocantes, porque esa misma tarde tenían un acto en su local, programado hace tiempo donde participaba una persona que venía desde Francia.




Paco Orellana, como presidente de la Asc de Vecinos de Loreto, comenzó con unas palabras de agradecimiento a todos por la asistencia y mencionó a las entidades convocantes: Asoc. de Vecinos de Loreto, Asoc. de Amigos y Amigas de Fermín Salvochea, Ateneo Libertario Fermín Salvochea y por último y por primera vez también como entidad convocante a la Federación 5 de Abril Vecinos de Cádiz..




Se hizo la ofrenda floral a cargo de Pilar la Presidenta de la Federación 5 de Abril , Vecinos de Cádiz y también presidenta de la Asoc. de Vecinos de Puntales.




Sebastián Terrada presentó a Pepe Barroso comentando los diferentes aspectos de su vida y de sus compromisos sociales y políticos, siempre a favor de las clases populares. Resaltó los muchos años que estuvo de alcalde en Puerto Real donde realizó importantes actuaciones sociales y también, entre otros muchos aspectos, el que fue multado por haber comentado actuaciones ilícitas del rey emérito porque es alguien intocable. Los hechos han venido a darle la razón.




Terminó la presentación de nuevo Paco Orellana resaltando que fue José Antonio Barroso, cuando fue alcalde de Puerto Real, quien contribuyó con una importante cantidad a la construcción del busto que tenemos en la Barriada. También Carlos Díaz, cuando era alcalde, aportó otra cantidad importante. El resto, que  fue la mayor parte del presupuesto, fue conseguido por suscripción popular, con la venta de papeletas en todos sitios.




La charla de José Antonio fue magnífica. Imposible poner aquí todo lo que dijo que fue mucho y muy bueno. Sólo diré que nos gustó muchísimo a todos porque supo dar una visión muy actualizada de Salvochea haciendo ver que hoy él apostaría por todos los temas sociales y políticos de fondo: desde luchar contra la turistificación y la defensa del patrimonio histórico, de luchar por la industrialización de la construcción naval, hasta la denuncia de los problemas de fondo de la actual situación geopolítica mundial con el imperio de Trump a la cabeza, la guerra, no entre Rusia y Ucrania, sino entre la Otan y Rusia etc...etc...




Barroso además nos sorprendió a todos dando una cantidad de datos de la política mundial, que no entendíamos cómo puede mantener tantos datos en su memoria...

Fue muy aplaudido y se ofreció para venir a Loreto cuando queramos...Fue además una de las charlas en Loreto que ha tenido mayor número de asistentes.


ASISTÍ A LA OFRENDA FLORAL A FERMÍN SALVOCHEA EN EL CEMENTERIO SAN JOSÉ DE CÁDIZ. Juan Cejudo





Ayer un grupo de gaditanos y gaditanas asistimos a la ofrenda floral a Fermín Salvochea en el Cementerio San José de Cádiz, que viene realizándose desde hace décadas. Nos convocaba la Asociación de Amigos y Amigas de Fermín Salvochea. Se cumplía el próximo día 27 el 118 aniversario de su muerte.



Carmen Chico, como presidenta inició el acto y comentó cómo Fermín hoy estaría apoyando y promoviendo acciones contundentes ante el genocidio que Israel está cometiendo en Gaza.



Otro compañero recordó a los ausentes que siempre estuvieron en esta ofrenda floral, especialmente a Miguel Chirino, su cuñado y también a Antonio Chico Coto, gran divulgador de la vida de Fermín.



Yo intervine para hacer ver que cada aniversario es ocasión de hacer presente las virtudes de Fermín, un hombre excepcional, de esos que salen uno cada 1000 años. Su coherencia entre sus ideas y su vida, su compromiso total con los más desfavorecidos de la sociedad, su entrega a los más pobres, no sólo porque daba mantas y abrigos para quienes no lo tenían, sino porque como revolucionario anarquista, ya desengañado de la política, luchó toda su vida con radicalidad por las ideas que vivía.  



Quería un cambio profundo en las estructuras económicas para que los trabajadores controlaran los medios de producción.

Por ello luchó y fue detenido en numerosas ocasiones, pasando más de 14 años en distintas prisiones. Era una persona con una honestidad increíble: no aceptó el indulto que le concedieron y prefirió fugarse de la prisión porque el no quería favores, sino justicia.



Dije también que él no permitiría siendo alcalde pasar por delante de las personas sin techo durmiendo a las puertas del Ayuntamiento. Las metería dentro. Hoy pasan por delante de ellos sin apenas mirarlos ni atenderlos...

Una nueva ocasión para intentar imitarlo en estos valores que él vivió de modo excepcional hasta el punto de entregar su propia cama y preferir dormir en una mesa....

Siempre presente en nosotros Fermín Salvochea. Un gaditano íntegro.

DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE, 26 DEL TIEMPO ORDINARIO. Juan Cejudo




Estimados compañeros, as, amigos, as: Os dejo aquí, para quien le interese, la liturgia del próximo domingo 28 de Septiembre, 26 del tiempo ordinario.

Saludos cordiales: Juan

---------------------------------

DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE, 26 DEL TIEMPO ORDINARIO: ACERCARNOS. José A. Pagola

https://www.gruposdejesus.com/26-tiempo-ordinario-c-lucas-1619-31-3/


DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE, 26 DEL TIEMPO ORDINARIO:  LUCAS 16, 19-31

https://www.feadulta.com/es/buscadoravanzado/item/1661-lucas-16-19-31.html

DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE, 26 DEL TIEMPO ORDINARIO: SIEMPRE HAY UN LÁZARO A MI PUERTA. Fray Marcos

https://www.feadulta.com/es/buscadoravanzado/item/17376-siempre-hay-un-lazaro-a-mi-puerta.html