![[Img #4392]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_upmNDYKVGzWXQKs1ywcIjDYPMW_HufzCKMNH2Fe0hxYOFDwUGnrZB2Pw6eEDtwXjpaGAP637ct61vzZwXXC0Viz5iXhn9t0vOb5YnUPI6inJb4BXAvpk5l17cFEAA=s0-d)
Aunque por motivos familiares no pude estar,
como me hubiera gustado, en la concentración convocada el pasado
viernes frente a la subdelegación del Gobierno en protesta por las
recientes muertes de inmigrantes en el Estrecho, quiero unirme desde aquí a esa concentración expresando mi indignación
porque aún sigan pasando estas cosas. Y porque no debemos jamás
resignarnos a ver estas muertes como algo normal porque, por desgracia,
sigan produciéndose con demasiada frecuencia.
Son
seres humanos que, a la desesperada, buscan una mejor solución a sus
vidas y a las de sus familiares. Una solución que no encuentran en sus
países porque un sistema económico injusto causa una mayor brecha entre países pobres y ricos.
La
muerte de este inmigrante en el Estrecho y la de esos 10 fallecidos y
13 desaparecidos en el Mar de Alborán, son, deben de serlo, un
aldabonazo que sacuda las conciencias.
Si los responsables políticos y económicos no toman medidas
para solucionarlo, debemos ser nosotros los ciudadanos quienes las
demandemos expresando por todos los medios posibles nuestra indignación y
nuestro rechazo.
Desde aquí también, mis condolencias a sus familiares aunque a ellos quizá nunca les llegue como me gustaría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario