jueves, 7 de agosto de 2025

DOS AÑOS DE GOBIERNO DE BRUNO DE GARCÍA COMO ALCALDE DE CÁDIZ. Juan Cejudo



Han pasado dos años ya desde que en agosto  de 2023 mantuvimos una entrevista en el Ayuntamiento con el alcalde Bruno García y la concejala de mayores, igualdad e inclusión . Entrevista solicitada por Justicia Social y, a la que asistí como invitado, para hacerle llegar nuestras reivindicaciones, concretamente en dos temas que especialmente nos preocupa a nosotros y a muchos otros ciudadanos, as.


El problema del Centro de Mayor Micaela Aramburu, construido con dinero público de todos los gaditanos, pero que está gestionado por una empresa privada. Le expusimos el muy grave problema de que el Ayuntamiento aún no haya conseguido  que las 90 plazas, actualmente privatizadas a precios imposibles para el 99% de los mayores de Cádiz, pasen a ser públicas, concertadas  a través de la Junta de Andalucía.



Le dijimos el empeño que puso Teófila, cuando en la Junta gobernaba el PSOE, para poder recuperar esas 90 plazas y que dejaran de ser privadas y fueran concertadas. Estas eran algunas de sus frases en aquellos años que peleaba con la Junta casi a diario: “la concertación la vamos a estar solicitando todos los meses, porque no tienen vergüenza” y “lucharemos hasta la extenuación”.



Le dijimos a Bruno que, ahora que la Junta está en manos del P.P, lo tienen mucho más fácil que antes. Él quedó en preocuparse mucho por este tema, pero han pasado ya dos años y nada de nada. Todo sigue igual. No sabemos si lo están reivindicando ante la Junta todos los meses, como decía Teófila,  y si están luchando hasta la extenuación por conseguirlo.

Le planteamos también con datos, la gravedad extrema de los mayores en Cádiz, cuando necesitan acudir a un Centro para mayores. No hay plazas.  Cádiz tiene un índice de envejecimiento superior a un 100% al de poblaciones de la Bahía. Para cumplir con la ratio de la Organización Mundial de la Salud harían falta 6,5 nuevos centros de mayores como el Micaela Aramburu. 



Le pedíamos que, si no 6,5, al menos la Junta construyera uno en Cádiz en un espacio que ya en su día Teófila reservó para este fin, consciente de la necesidad de nuevos centros de mayores en nuestra envejecida ciudad. Este terreno está en la Bda. de la Paz, en el llamado " campo del cura". No sabemos que se haya hecho nada sobre este asunto. Todo sigue igual.

El otro asunto que le planeamos fue el problema de los sin techo. Se nos dijo que ya se había destinado una cantidad para reformar el actual albergue municipal que estaba en estado deplorable y nos pareció muy bien. Pero lo que le pedíamos,  es que nadie tenga que verse obligado a dormir en la calle si no quiere. 

Que se habilitaran con carácter urgente, en los primeros 6 meses de su mandato, espacios en el casco histórico y en extramuros, con apoyo de comedores sociales, para conseguir este objetivo absolutamente prioritario, puesto que son las personas mas vulnerables de Cádiz.

Sabemos que se han hecho cosas por este colectivo, como también lo hizo el anterior equipo de gobierno presidido por Kichi, pero la gente sigue durmiendo (y muriendo) en las calles y bancos de nuestra ciudad. No se ha hecho nada en este sentido para evitarlo. 



Todo sigue igual que siempre. Quedamos en que Justicia Social y el Ayuntamiento pudieran tener reuniones periódicas para ir valorando lo que se iba haciendo para solucionar estos problemas. Que sepamos nada se ha hecho y estos problemas casi se han olvidado...

Ya dije en su día que la entrevista había sido positiva y en un buen tono  de cordialidad, pero que ya veríamos si todo quedaba en palabras o  se hacía algo. Después de 2 años no tenemos noticias que se haya hecho nada sobre esas dos cuestiones superimportantes. Las palabras se las lleva el viento

Dejo aquí la reseña que en su día hice de la reunión que tuvimos en el Ayuntamiento. Se puede recordar aquí: 

POSITIVA ENTREVISTA DE JUSTICIA SOCIAL CON EL NUEVO ALCALDE Y LA CONCEJALA DE LOS MAYORES, IGUALDAD E INCLUSIÓN. Juan Cejudo 

 https://juancejudo.blogspot.com/2023/08/positiva-entrevista-de-justicia-social.html


Soy consciente que en la ciudad hay muchos problemas que solucionar, pero los más urgentes y los que primero hay que atender son aquellos que afectan a las personas mas vulnerables...

 Estas cuestiones y otras varias más, las planteamos desde también desde el Grupo Cristiano de Reflexión- Acción de la Bahía de Cádiz, en un escrito que difundimos el 1 de abril de 2023, antes de las elecciones a los distintos candidatos y candidatas. 



Allí planteábamos como prioritarias, además del problema de la necesidad de Centros para mayores y eliminar a los sin techo durmiendo en las calles, el problema del desempleo y la desindustrialización, el gravísimo problema de la vivienda, la necesidad de unos Asuntos Sociales bien dotados, unas políticas a favor de la mujer con la puesta en marcha a pleno rendimiento del centro Asesor de la Mujer, una especial atención a los barrios de Cádiz, remunicipalizar los servicios hoy privatizados y fomentar la participación ciudadana. Se puede leer aquí:



CARTA ABIERTA A LA CANDIDATA Y CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DEL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ. Grupo Cristiano de Reflexión- Acción de la Bahía de Cádiz 

http://juancejudo.blogspot.com/2023/04/carta-abierta-la-candidata-y-candidatos.html


Por eso para mí estos dos años de gobierno del P.P son muy, muy decepcionantes, aunque no niego que en otras áreas (para mí mucho menos importantes) se hayan podido hacer cosas positivas.

No hay comentarios: