viernes, 14 de enero de 2011

EL CASTILLO DE PUNTALES. Juan Cejudo




Me llama mucho la atención, cada vez que leo el "Diario de Cádiz" en la interesante sección "Hace 200 años" que el Castillo del Puntal jugó un papel de primera magnitud en la defensa de la ciudad frente a las tropas francesas que bombardeaban desde frente de la Bahía.

Casi a diario, en el interesante trabajo de la UCA se narra la activa intervención día tras día, de las tropas españolas desde dicho Castillo: "El Castillo del Puntal, las baterías de tierra y las lanchas de la Aguada hicieron fuego ayer a los enemigos, quienes han correspondido desde la boca del Caño".

No se entiende cómo en los actos conmemorativos del Bicentenario que se están preparando, puede quedar excluído el Barrio de Puntales, tan bien capitaneado por su Asociación de Vecinos, ( la más veterana de la ciudad de Cádiz) . Exclusión que la misma Asociación ( a mi entender, con toda justicia), viene denunciando.

También creo que merece un homenaje similar la Asociación de Vecinos de 2ª Aguada en cuyos terrenos hubo un importante hospital que atendió hasta a 1200 ciudadanos y desde donde también se contestaba desde las lanchas, al fuego enemigo.

Sería ideal que en el 2012 se pudiera divulgar entre la ciudadanía una visita a los lugares mas emblemáticos relacionados con el Cádiz de las Cortes, dentro y también fuera de nuestra ciudad : San Fernando, Puerto Real, Chiclana...




Dejo a los historiadores gaditanos, que los hay muy buenos en nuestra ciudad, la elaboración de ese catálogo de lugares de primerísimo nivel. Además del Monumento a Las Cortes y San Felipe Neri, seguro que otros muchos lugares que influyeron decisivamente en la defensa de Cádiz contra los ataques franceses serían dignos de visitar.

Y seguro que el Castillo de Puntales ( antes Puntal) sería uno de ellos. También pienso en Cortadura cada vez que, a la vuelta de la Playa del mismo nombre, paso por delante de la placa que conmemora hasta dónde llegaron las tropas francesas en su ocupación.

No creo que, en absoluto, Puntales deba quedar fuera de la celebración de los actos del centenario. Antes al contrario, debiera tener un gran protagonismo que habría que resaltar de alguna manera en el 2012.
---------------------
Fotos: José Antonio Delgago López

jueves, 13 de enero de 2011

EL PAPA ANTE EL CUERPO DIPLOMÁTICO EN EL VATICANO. Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares






Es posible que la noticia para muchos cristianos haya podido pasar desapercibida. Incluso para los cristianos de base.

Me refiero al discurso que Benedicto XVI dio a los embajadores de los Estados en el Vaticano, es decir, al cuerpo diplomático.

Es posible que a estas alturas, estemos ya inmunizados para "tragarnos" todos los "sapos y culebras" que nos echen. Y esta imagen del Papa con los embajadores de los Estados, para mí, es una de ellas. Aparte de lo que dijo allí, que también es para comentar, sólo esa imagen del Papa dirigiéndose a los 178 embajadores de todo el Mundo es ya de por sí todo un sinsentido desde el punto de vista del Evangelio.






¿Os imagináis a Jesús de Nazaret dirigiéndose al Gobernador del Imperio Romano Poncio Pilatos o del Rey Herodes dando instrucciones para que gobernaran teniendo en cuenta los principios cristianos?

Para mí resulta verdaderamente escandaloso ver, a quien se llama "Vicario de Cristo", actuar en las antípodas del estilo de Jesús que fue presentado ante los poderosos como un facineroso y un alborotador. Jesús,de los poderosos, no recibe atenciones, ni privilegios, ni honores, sino que es torturado, azotado, coronado de espinas y llevado a una muerte propia de los bandidos y criminales.

Creo que debiéramos tener sensibilidad para rechazar enérgicamente estos actos del Papa tan opuestos al Evangelio de Jesús. Son actos que debería suprimir en el futuro dentro de un conjunto de medidas muy necesarias que serían urgentes de poner en marcha.

Además dijo lo que dijo. Todavía, pretendiendo que los Jefes de Estados y los Gobiernos dicten las leyes de acuerdo con la moral tradicional de la Iglesia, de modo que pide a los embajadores que no se imparta educación sexual en las escuelas, que no se retiren los símbolos religiosos de los lugares públicos etc...






Un acto verdaderamente deplorable que debemos de rechazar por completo









martes, 11 de enero de 2011

12 DE ENERO DE 2010-12 DE ENERO DE 2011: UN AÑO DE PROMESAS INCUMPLIDAS EN HAITÍ. Juan Cejudo






Mañana hace un año del terremoto de Haití. Un terremoto del que se ha escrito demasiado. Un terremoto que costó la vida a unos 300.000 haitianos y en el que 2.000.000 de personas se vieron directamente afectadas.

Un terremoto que aún sigue con sus consecuencias terribles a vista de todos, con las calles llenas de escombros, más de un millón de personas viviendo, por decir algo, en barracones rodeados de basuras y aguas contaminadas, lo que ha ocasionado la muerte de más de 2.500 personas por el cólera y más de 115.000 afectadas, con el riesgo de extender la epidemia a los países vecinos...






Unos barracones donde la violencia contra las mujeres es algo cotidiano.

Y todo esto, ante la mirada hipócrita de la comunidad internacional que prometió donar 10.000 millones de dólares pero de los que sólo ha llegado un 10% de lo prometido.






Como un testimonio de la situación de la violencia sexual que padecen las mujeres, ponemos aquí el enlace de Amnistía Internacional sobre el que podéis pulsar para ver la crueldad de los hechos narrados por mujeres víctimas de esta violencia sexual.

domingo, 9 de enero de 2011

¿CÓMO SE ESTARÁ "COCIENDO" EL NOMBRAMIENTO DEL SUSTITUTO DE NUESTRO OBISPO ANTONIO CEBALLOS? Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristiana


Ya se sabe que Roma suele mantener un silencio "sepulcral" para los asuntos que no le interesa que se conozcan.


Mucho me temo que el sucesor de Antonio Ceballos se esté "cocinando" en el círculo muy, muy reducido de las dos o tres personas mas influyentes, entre las que estará el Nuncio, y el presidente de la Conferencia Episcopal Española, que posiblemente haya podido oir la opinión del actual obispo de Cádiz y Ceuta.


Pero me parece que esta es una pésima forma de nombrar obispo en una diócesis, ya que debería intervenir muy activamente toda la comunidad diocesana que debiera expresar su opinión sobre el tipo de obispo que desea.


Una opinión que no debiera limitarse tan sólo a los fieles de las parroquias, sino también a los cristianos que militamos en movimientos, organizaciones y comunidades de base.


De hecho, así se hizo cuando se marchó Dorado. Las Comunidades cristianas y un grupo importante de cristianos de base recogimos firmas pidiendo que el obispo que viniera a Cádiz fuera una persona sencilla, cercana y sensible a los problemas sociales de Cádiz y por supuesto con talante evangélico y no con afán de poder. Y vino Ceballos. Y antes de Dorado estuvo Añoveros.


Creo que sería un error que aquí a Cádiz, después de los obispos que hemos tenido, viniera un obispo de tipo "espiritualista", tipo Opus y alejado de los gravísimos problemas sociales que tiene nuestra Diócesis de Cádiz y Ceuta.


Ya lo expuse hace unos meses en este blog en Diciembre de 2009 y en Octubre pasado. No voy a repetir los argumentos de tipo bíblico y pastoral porque están ahí y se pueden ver.


Sólo dejar constancia de la necesidad de que el obispo que venga, no venga como "soltado en paracaidas" y decidido por dos o tres personalidades eclesiásticas, sino que debe venir teniendo en cuenta la participación muy amplia de todos los cristianos de la Diócesis, de todas las tendencias y de todos los colores, sin excluir a nadie.


Lamentablemente, por lo que estamos viendo en otras diócesis ( como las vascas y alguna gallega entre otras), parece que son los amigos del Cardenal de Madrid y los que son de su línea conservadora los que se están nombrando. A pesar de que, como en S. Sebastián, un 77% de los sacerdotes diocesanos se opusieran a la designación de Munilla para la diócesis. Y Munilla fue nombrado.


Esperemos que el procedimiento no sea tan autoritario a la hora de nombrar al nuevo obispo de Cádiz y Ceuta

sábado, 8 de enero de 2011

UNOS MAGNÍFICOS REGALOS DE REYES. Juan Cejudo

Los Reyes Magos este año me han traído unos magníficos regalos.

Además de otras cosas, me han puesto un par de libros que tenía mucha ilusión en tener para poder leerlos. Estos libros son:


"La Religión de Jesús"

Comentario al Evangelio diario Ciclo A (2010-2011)

de José María Castillo (Edit. Desclee de Brouwer)


"Jesucristo Liberador"

Lectura histórico-teológica de Jesús de Nazareth

de Jon Sobrino (Edit. Trotta)


El del ciclo B de Castillo ya lo tenía. Son unos comentarios al Evangelio de cada día de la semana. Pero quería tener los de este año.


Me hacen mucho bien. Como dice Castillo, la lectura del Evangelio es una ayuda muy importante para ir conociendo más a Jesús y así intentar caminar en la vida como Él lo hacía, dentro de nuestras limitaciones. Porque lo fundamental para alguien que se llama cristiano, es decir, seguidor de Jesús, es eso: ser seguidor. Intentar imitarle. Y para eso me ayuda mucho la lectura de los Evangelios que trae el libro.


Los comentarios de Castillo, aunque breves, son muy apropiados e intentan adptarse a nuestro tiempo y sus reflexiones me ayudan mucho.


El libro de Jon Sobrino tenía mucha ganas de tenerlo porque es una reflexión de Jesús desde los "crucificados de la historia", con una visión muy desde la perspectiva latinoamericana donde muchos de ellos sufren y viven.


Él mismo se escapó por muy poco de la matanza de los jesuitas en El Salvador donde Ellacuría y otras personas fueron asesinados.


Así que este año estoy muy contento con mis Reyes.


viernes, 7 de enero de 2011

SELECCIÓN DE ARTÍCULOS INTERESANTES (SEMANA ANTERIOR AL 8 DE ENERO DE 2011). Juan Cejudo














Estimados compañeros/as: os dejo aquí una selección de los artículos mas interesantes publicados esta última semana.

Como suele ocurrir, esta semana he tenido que dejar fuera artículos muy buenos por no alargar la selección.

Saludos cordiales: Juan

----------------------------
EN DEFENSA DE "TODAS LAS FAMILIAS". Comunidades Cristianas Populares de Andalucía


MALTRATO EN LOS MATRIMONIOS CATÓLICOS. Juan José Tamayo, teólogo












LA IGLESIA CONTRA JESÚS. Vicenc Navarro, catedrático de ciencias politicas y políticas publicas de la Universitat Pompeu Fabra










JOSÉ COMBLIN, TEÓLOGO DE LA LIBERACIÓN: "FUE EL OPUS EL QUE ELIGIÓ A JUAN PABLO II Y AL ACTUAL, PRACTICANDO EL CHANTAJE, INTIMIDANDO A LOS CARDENALES"

LA MISA DE LAS FAMILIAS. Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares











SAGRADA FAMILIA, ¿EJEMPLO A IMITAR?. Juan José Tamayo, teólogo


INVESTIGAR O SOMETERSE, HE AHÍ EL DILEMA. Juan G. Bedoya


CATÓLICOS EN CRUZADA: LOS SECRETOS DEL TEA PARTY ESPAÑOL. Luís Barbería

SIGUEN ALGUNOS DE NUESTROS OBISPOS CON SUS EXABRUPTOS. Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares







JEAN ZIEGLER: "ES PRECISO UN NUREMBERG DE LOS ESPECULADORES". Guillaume Formont



LAS CCP DE ANDALUCÍA, EN APOYO DE "TODAS LAS FAMILIAS". Juan Cejudo







Está trayendo mucha cola la famosa Misa de las Familias oficiada por el Cardenal- Arzobispo de Madrid, el conservador Rouco Varela.
No han sido pocas las voces que se han alzado en contra de ese tipo de celebración tan reaccionaria en la que se apuesta exclusivamente por el modelo de "familia católica tradicional", apoyada por los sectores católicos más conservadores y de la que hemos estado ausentes miles y miles de creyentes de toda España que no comulgamos con dicha orientación, marcada por el Cardenal y por el ya famoso Kiko Argüello, muy respaldado por el Vaticano.

Entre las muchas voces que se han alzado en contra de ese modelo de Misa de Familias, tan excluyente, está la del teólogo Juan José Tamayo, Secretario de la Asociación de teólogos / as Juan XXIII en su artículo publicado en El Correo:



"Sagrada familia, ¿ejemplo a imitar?" que os recomiendo leer aquí.

Y hoy, también se han pronunciado las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía en el comunicado que aquí os pongo:


Las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía (CCPdeA) manifestamos nuestra defensa de “todas las familias” admitidas por nuestra legislación y no sólo de la “familia cristiana” ensalzada por el Arzobispo de Madrid, Rouco Varela y otros obispos el pasado 2 de enero en la plaza madrileña de Colón.

Tal celebración no tendría nada de particular si esa parte de la Iglesia no estuviera obsesionada por denigrar y menospreciar al “resto de familias” existentes en nuestra sociedad, con la excusa de defender y promover la denominada “familia católica tradicional”.




Creemos que nuestros obispos deben además dejar de lanzar frases absolutamente exageradas como cuando dicen que “las leyes progresistas provocan una crisis mas honda que la económica”. o que “la UNESCO pretende convertir a la mitad de la población mundial en gays”, o que “los matrimonios canónicamente constituidos son menos dados a la violencia doméstica que aquellos que son parejas de hecho” porque, como han dicho algunos teólogos y comentaristas políticos, están dando toda la impresión de estar haciendo ya la campaña electoral a los partidos conservadores. Y no creemos que sea esa la labor que deban hacer nuestros obispos.
Reconocemos y aprobamos la diversidad familiar que se da en nuestra sociedad, desde la reformas legal del 2005: familias formadas por personas del mismo o distinto sexo, monoparentales o reconstituidas etc.

Defendemos en particular la seguridad jurídica, la autoestima y tranquilidad que la modificación del Código civil ha causado en las personas LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales), grupo oprimido, despreciado y sometido a vejación durante mucho tiempo, reconociendo su derecho a configurar libremente su unión sentimental.

Entendemos que proteger a las familias es preocuparse por el bienestar de sus actuales componentes, especialmente de los más vulnerables: la mujer, los niños y las niñas. Respecto a la mujer, nuestra Jerarquía ha de desterrar su esencial actitud misógina de considerarla en el matrimonio subordinada al varón y de prohibir su ordenación sacerdotal.

Igualmente denunciamos y condenamos los abusos sexuales, psíquicos y físicos que muchos miembros de nuestra jerarquía: obispos, sacerdotes y religiosos han cometido contra los niños y niñas de muchas familias.

Finalmente, las CCPdeA manifestamos que el “derecho a la vida” se debe establecer, sobre todo en estos difíciles momentos de crisis económica, en el derecho básico y fundamental de que todas las personas solteras o agrupadas en familia, tengan sus necesidades básicas de vivienda, educación, salud y trabajo cubiertas.

Cuando en España existe ya un 20 % de personas bajo el umbral de la pobreza, no se puede tolerar que el Estado haga recaer únicamente sobre el pueblo trabajador los efectos de la crisis que ellos no han causado.

Comunidades Cristianas Populares de Andalucía.

6 de Enero de 2011.
Esperemos que, para el próximo año y siguientes, este tipo de actos, o bien se reorienten, o simplemente desaparezcan.