lunes, 25 de diciembre de 2017

SELECCIÓN DE ARTÍCULOS INTERESANTES (SEMANA ANTERIOR AL 26 DE DICIEMBRE DE 2017) Juan Cejudo


Estimados compañeros y amigos: Os dejo aquí una selección de los artículos publicados esta última semana, que me parecieron más interesantes. 


Saludos cordiales: Juan Cejudo
----------------------

FELIZ NAVIDAD 2017. REFLEXIÓN Y FELICITACIÓN NAVIDEÑA. Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares
http://www.redescristianas.net/feliz-navidad-2017-reflexion-y-felicitacion-navidenajuan-cejudo-miembro-de-moceop-y-de-comunidades-cristianas-populares/

REFORMA DE LA CURIA ROMANA, REFORMA DE LA IGLESIA. José Mª Castillo, teólogo

URGE EVANGELIZAR ESPAÑA. José Mª Castillo, teólogo

¿NAVIDADES HERÉTICAS? José I. González Faus

REFLEXIÓN SOBRE LA NAVIDAD. Santiago Agrelo, arzobispo de Tánger

GUERRAS CIBERNÉTICAS: NUEVAS FORMAS DE GUERRA. Leonardo Boff 

EN UN MOMENTO DE LA HISTORIA EL CENTRO DE TODO ESTÁ EN UNA MUJER. Leonardo Boff

REENCUENTRO CON EL ISLAM EN FEZ-MARRUECOS. Juan José Tamayo

LOS MISMOS QUE CREARON LA GRAN CRISIS SOCIAL HAN CREADO LA CRISIS NACIONAL. Vicenc Navarro





sábado, 23 de diciembre de 2017

NUEVA JORNADA INFORMATIVA Y DE RECOGIDA DE FIRMAS Y CELEBRACIÓN NAVIDEÑA CON LOS COMPAÑEROS DEL MOVIMIENTO EN LUCHA CONTRA EL DESEMPLEO Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL. Juan Cejudo


Ayer volvimos a la Plaza de S. Juan de Dios los compañeros de la Asamblea Popular Luís Pérez del 15M para tener otra jornada de información y recogida de firmas contra el derribo y privatización de la Residencia de Tiempo Libre.



Era la 15ª vez que salíamos a las plazas en un año. Y es que para recoger miles y miles de firmas hay que salir muchas veces, al menos para un grupo más bien pequeño como el nuestro. Pero ahí estuvimos. El número de firmas sigue aumentando. También por Internet. También en algunos espacios y lugares donde algunos colectivos y compañeros recogen firmas...


Por cierto, recuerdo que quien aún no haya firmado, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.change.org/p/do%C3%B1a-susana-d%C3%ADaz-pacheco-presidenta-junta-de-andaluc%C3%ADa-y-d-jose-mar%C3%ADa-gonz%C3%A1lez-santos-alcalde-c%C3%A1diz-no-al-derribo-y-privatizaci%C3%B3n-de-la-residencia-tiempo-libre-de-c%C3%A1diz-e68fe387-6b2f-4936-bcb7-043c6f36287f/nftexp/ex7/v3/782312251?recruiter=782312251&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=share_for_starters_page&utm_content=ex7%3Av3



Aunque no había un excesivo tránsito de personas, posiblemente debido al sorteo de la lotería de Navidad, fueron muchas decenas y decenas de ciudadanos /as quienes se acercaron a firmar y rellenamos varios pliegos de firmas. Firmas que siguen aumentando.


Pude saludar al  alcalde a quien le agradecí su implicación personal en el caso del desahucio de Sebastián, felizmente solucionado. Preguntó qué eran las firmas que estábamos recogiendo y le dije que era para evitar el derribo y cierre de la Residencia de Tiempo Libre. Que pretendíamos llegar a las más de 6.000 firmas, el mismo número que se presentó para proponer ser nombrado hijo adoptivo de Cádiz al prior del Convento de Sto. Domingo, a ver si así nos hacían caso y se evitaba este desastre que pretende la Junta y que el Ayuntamiento ha facilitado...





También saludé a Eva Tubio a quien también le agradecí su interés por el caso del desahucio felizmente solucionado de Sebastián y familia y comentó que no siempre se puede  llegar a una buena solución por el problema que hay en Cádiz de encontrar pisos que los dueños quieran alquilar al Ayuntamiento.  Ya le comentamos en otra ocasión que si el Ayuntamiento cumpliera con lo acordado en el Pleno de pagar puntualmente a los dueños, sería mucho más fácil que alquilaran. Pero no todos los dueños pueden esperar tres meses para cobrar.



Mientras nosotros estábamos repartiendo información y recogiendo firmas los compañeros del Movimiento en lucha contra el desempleo y la exclusión social tenían su asamblea cerca de nosotros al solecito... Cuando terminaron tuvieron el detalle de invitarnos a tomar una cerveza para celebrar la Navidad. Y es que su cooperativa ya está trabajando y ha conseguido sus primeros ingresos.


Ellos siguen presentando ofertas para distintos trabajos y fue precisamente el Obispado quien le dio su primer trabajo por un par de meses, ya finalizado.

¡Qué bueno sería que desde las administraciones públicas también se les pudiera ofrecer algunos contratos de obras a los que pudieran acceder por ser más competitivos y por primar a cooperativas de trabajo social como la de ellos! 


Cerca de 20 personas estuvimos tomando unos refrescos y unas tapitas en un bar cercano que siempre se ha portado muy bien con ellos en momentos difíciles.


Es muy bonito el clima de compañerismo que se ha creado entre estos dos colectivos en una bonita sintonía y ayuda mutua.

Así terminamos el año desde nuestra Asamblea. Haremos una pausa  y retomaremos nuestras actividades con la Asamblea en la Plaza de S. Mateo el próximo día 12 de Enero, viernes a las 6,30 de la tarde. 

Una asamblea siempre abierta a la participación de todo el que quera unirse a nosotros para comentar los asuntos que nos interesan como ciudadanos.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

FELIZ NAVIDAD 2017.REFLEXIÓN Y FELICITACIÓN NAVIDEÑA. Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares


Un año más, dentro de unos días, celebramos el nacimiento de Jesús de Nazaret.

Un Misterio para los creyentes: Dios se hace uno como nosotros. Para que comprendamos mejor a Dios, Dios se humaniza, se hace uno más como nosotros. Quiso nacer pobre, como un marginado y emigrante.


Jesús es el gran referente para los cristianos. Nació pobre, vivió sencillamente como un artesano más de su pueblo. Sus amigos eran pobres. Les decía que no llevaran doble túnica, ni alforjas, ni dinero...


Jesús rompió con las normas rígidas de la religión judía y enseñaba que lo primero era la persona. No está hecho el hombre para el sábado, sino el sábado para el hombre.

Le seguían los pecadores, prostitutas, enfermos y lisiados, el pueblo sencillo, los marginados de todo tipo...Su mensaje era un mensaje de esperanza para  ellos, los pobres.


Denunció las injusticias y la hipocresía de escribas y fariseos. Se enfrentó al poder político y religioso de su tiempo. Derribó las mesas del Templo...Era un peligro para ellos: "este hombre alborota a las masas", "conviene que muera este hombre por el bien del pueblo"... Y por eso lo mataron.




Hoy como ayer, toda persona que viva con la libertad que Jesús hablaba y vivía, que denuncie las injusticias y no se pliegue al poder, será también un peligro para el sistema. Si además lo hace unido con otros, organizado con otros, mucho más peligroso...Irán a por él. No lo crucificarán en una cruz como entonces, pero lo difamarán, lo criticarán, lo aislarán... para que "no contamine a nadie". En muchos casos lo encarcelarán. En no pocos países los asesinarán. Personas así son muy peligrosas para el sistema que necesita gente dócil y sumisa, no rebeldes.

Navidad no debiera ser la gran fiesta del consumo (España el país que más consume de  toda la Unión Europea en estas fiestas navideñas), sino una fecha que, pensando en Jesús de Nazaret, nos ayude a  compartir con los demás, ayudar a los más desfavorecidos de nuestra sociedad para que se liberen y puedan ser felices como personas.

¿Cómo  no pensar en estas fechas en tanta gente que hoy sufre en el Mundo y a nuestro alrededor?





Países en guerra: Siria, Palestina, Irak, Somalia, Yemen, Libia, Nigeria...Los que huyen de estos conflictos intentan llegar a Europa, pero aquí se les cierra las puertas. Tendríamos que presionar a nuestras autoridades para que los acojan, al menos en las cantidades a la que se comprometieron..






El Hambre en tantas partes del Mundo, especialmente en países africanos. 815 millones de personas padecen hambre..



Problemas de vivienda...Tantas y tantas personas que no tienen un techo donde dormir, problemas de desahucio, de infravivienda...




Y si miramos a nuestro alrededor, más cerca de nosotros, en nuestro barrio,  pueblo o ciudad, vemos cómo hay mucha gente que sufre también la falta de alimentación (niños infraalimentados), de vivienda, de soledad, de falta de atención por unos servicios sociales desbordados y falta de medios para atender a todos...




Muchos sin techo durmiendo en la calle...



Muchos parados/as sin protección ni ayuda de ningún tipo, ni perspectivas de encontrar empleo...Muchos desahuciados o con graves problemas de vivienda





Navidad es solidarizarnos con toda esta gente que sufre y, en la medida  de nuestras posibilidades, luchar contra la marginación y el sufrimiento de tantas personas para que puedan ser felices. Y mejor hacerlo en grupo que de manera aislada.



Jesús se acercaba a cuantos sufrían para aliviarles su dolor y curarlos. Creo que esa es la verdadera Navidad, no esa invitación al consumo desenfrenado en unas fiestas donde solo cuenta el "pasarlo bien", ajenos todos a ese mensaje de Navidad auténtica que Jesús de Nazaret nos trae cada año para que la vivamos recordando como el nació, vivió y murió.



Este es el verdadero sentido de la Navidad. Basta con mirar el Evangelio y recordar la vida de este Jesús que cada año recordamos. Este es el sentido de la Navidad que Francisco nos anima a vivir.

Con estos sentimientos os felicito y os deseo una Feliz Navidad.


martes, 19 de diciembre de 2017

EL LUNES PASADO ESTUVIMOS CON LA FAMILIA DE SEBASTIÁN CELEBRANDO EL FINAL FELIZ DE SU DESAHUCIO. Juan Cejudo


Unas 25 personas, entre familiares  y amigos, estuvimos el pasado lunes a las 10 de la mañana en la c/ San Andrés para tener la Asamblea-concentración prevista, para celebrar el final feliz del desahucio y para comentar, debatir y reflexionar en común...



Al llegar, ya los compañeros infatigables y magníficos del Movimiento en Lucha contra el desempleo y la exclusión social y otros amigos y familiares estaban allí. Habían "adornado", como se merecía el caso, con carteles, algunos de los muchos enseres puestos ya en la calle.




Y es que a las 10 de la mañana estaba previsto que la casa debía quedar libre. Sebastián y Ana habían ido a Asuntos Sociales a firmar el contrato y recoger las llaves de su nueva vivienda.

Mientras, después de atender a la prensa que nos entrevistó a algunos de nosotros, tuvimos una asamblea informativa entre todos. Habló quien quiso comunicar algo.


El compañero Lorenzo hizo una exposición amplia del problema de la vivienda en Cádiz, los asusta-viejas y especuladores y el papel de la Banca. Insistió en la necesidad de que desde las instituciones se debe de luchar contra todo esto.



Dejó claro que, de haber habido un desahucio, allí nos hubiéramos encontrado muchísimas más personas, pero que, al difundirse que el tema estaba ya prácticamente resuelto, habíamos acudido un número menor para acompañar a la familia

Yo intervine para decir que estaba de acuerdo en el planteamiento de fondo que hacía  el compañero, pero que quería centrarme en el caso concreto que hemos estado apoyando estos últimos días.




Hablé del papel que ha jugado la Caixa en todo este asunto ofreciendo alternativas habitacionales imposibles para la familia: una casa ocupada por okupas desde hace dos años, irse a vivir toda la familia a una casa rural en Prado del Rey y otras igualmente imposibles... 

Dije que esta entidad quiere jugar a tener una imagen de entidad social: "La Obra social de la Caixa", pero que a la hora de la verdad, ya vemos cuál es su papel social con un inquilino suyo a quien desahució por haber provocado ella misma el impago, ya que le ha triplicado en 7 años el importe del alquiler. De pagar 90 euros en 2010 a pagar ahora 270. Esto, unido a la situación de desempleo y de salud de Sebastián que agravó las posibilidades de pago.

Hablé también de lo importante que había sido la creación de ese grupo de apoyo de 14 personas que nos vimos en los sindicatos de donde salió una comisión que habló con el alcalde y Eva Tubio. 

Al alcalde se le pidió que se implicara personalmente y lo ha cumplido. Con Eva Tubio ha habido una relación muy fluida y se ha interesado bastante por el problema. 


También los trabajadores sociales se han interesado, desde Procasa y desde Asuntos Sociales aunque hubo un fallo  cuando se le quiso obligar a aceptar la última propuesta de la Caixa de un 3º piso en c/ Solano  que había que reformar y donde no se podían ir porque además Sebastián tiene serios problemas de salud para subir y bajar tantas escaleras. Pero por lo demás, bien.



El tema se recondujo. Al no tener la Caixa más ofertas de viviendas en Cádiz, desde Procasa se estuvo trabajando para concretar el alquiler de un piso en Loreto a buen precio, que la misma familia había localizado y cuyo contrato no fue nada fácil formalizar.  Gracias a las gestiones personales del alcalde y al trabajo de Asuntos Sociales el piso pudo ser contratado para la familia.

Dije que yo he criticado al Ayuntamiento cuando se lo ha merecido, pero que cuando actúa bien hay que aplaudirlo y en este caso  merece nuestro aplauso.




Dije también que era muy importante la difusión de estos temas en las redes sociales que también ha valido y mucho.

Propusimos ir a estar presentes en el desahucio de la calle Goleta, pero allí nos enteramos que este otro desahucio se había paralizado de momento.


Dije que este es un caso puntual que se ha podido resolver, pero que en Cádiz, según nos dice un compañero hay 150 casos como el de la familia de Sebastián y debemos luchar para eliminar la infravivienda en Cádiz.

Habría que analizar a fondo el problema de la vivienda en Cádiz y el papel que juegan las distintas administraciones: Estatal, regional y local. La APDHA   ha trabajado bastante el problema de la vivienda en Cádiz desde hace tiempo y puede aportar mucho en este sentido.

Muy emotivo fue el momento en que llegó Sebastián para decirnos que el contrato ya se había firmado. Todos le dimos un gran aplauso y hubo emoción y alegría. Alegría que aumentó cuando poco tiempo después llegaba Ana con el contrato firmado y las llaves del piso. Más aplausos, más emoción y una gran alegría de todos: familiares y amigos. Fotos para el recuerdo y despedida de la familia que se quedó ya terminando para cargar la furgoneta  con los enseres ya preparados en la calle.

Desde el punto de vista del movimiento social debemos alegrarnos, aunque haya sido un triunfo puntual, pero que puede servir  de precedente para que en Cádiz no haya más desahucios sin una alternativa habitacional digna. Cuando un grupo de personas se une por una causa justa y encuentra apoyo en las instituciones se puede conseguir muchas cosas. 

"Gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el Mundo" (Eduardo Galeano)

Creo que ese es el camino...