El Despido IMPROCEDENTE DE ESTEFANÍA 
GARCÍA GUERRERO, 
POR PARTE DE LA PARROQUIA 
S. JOSÉ ARTESANO DE CÁDIZ.
ASÍ LO DESCRIBE. CON TODO 
DETALLE, "RELIGIÓN DIGITAL".
EN ESTE ENLACE
:http://www.periodistadigital.com/religion/diocesis/2018/05/27/nuevo-despido-improcedente-en-la-diocesis-de-cadiz-iglesia-religion-cadiz-zornoza-obispo-cura.shtml
"Sin
conceder tan siquiera la posibilidad de dialogar con el párroco.
Sin
una sola explicación sobre tan 
desconcertante e inesperado despido.
El
párroco de S. José Artesano despidió de 
manera inmediata y fulminante a esta trabajadora 
sin que existieran razones, circunstancias o 
justificación algunas para tal despido.
El
pasado 1 de Agosto(DE 2017), incrementando la lista 
de despidos que viene
sufriendo la Diócesis de 
Cádiz y Ceuta, la Parroquia de S. José
Artesano 
aplicó un despido disciplinario a la que hasta el 
momento y
durante tres años ininterrumpidos 
trabajaba como encargada del Archivo y 
encargaDA del Columbario parroquial
A través de los servicios jurídicos del obispado
el párroco de S.
José Artesano despidió de 
manera inmediata y fulminante a esta
trabajadora 
sin que existieran razones, circunstancias o 
justificación algunas para tal despido.
Utilizando
un talante apremiante y contundente, 
dichos servicios jurídicos
instaron a la 
trabajadora a abandonar su puesto de trabajo 
en el
acto, sin conceder tan siquiera 
la posibilidad de dialogar con el
párroco que 
en esos momentos se encontraba en el interior 
del
templo.
Durante
estos nueve meses tanto el párroco de 
S. José Artesano, como su
vicario parroquial 
se han negado a ponerse  en contacto  con la 
trabajadora despedida, pese a los intentos 
de la misma de buscar un
acercamiento y lograr, 
al menos, una explicación a tan
desconcertante 
e inesperado despido.
La trabajadora se vio abocada a interponer un
Procedimiento  por Despido
presentando en 
primer lugar una Papeleta de Conciliación 
en el
CEMAC, órgano administrativo de la 
Junta de Andalucía que media
entre las partes, 
en la que no hubo avenencia ni acuerdo por parte 
de
la empresa, iniciándose la vía judicial, mediante 
una demanda en
vía laboral y fijándose el 
lunes 14 de mayo como la fecha prevista 
para  la celebración del juicio.
Cuatro
días antes de dicho juicio, la empresa 
San José Artesano (así es
como consta en la
 carta de despido), a través de su abogado,
se pone
en contacto con la trabajadora parA 
ofrecer un acuerdo y llegar a un 
acto de conciliación en el que RECONOCEN 
EXPRESAMENTE LA IMPROCEDENCIA del despido. 
En vista de esta rectificación por  parte
de 
San José Artesano, el viernes 
día 11 de mayo, se firmó en un
Acto de Conciliación, 
evitándose la celebración del juicio previsto.
procedimiento laborales que se
han abierto 
en la Diócesis de Cádiz y Ceuta en los últimos meses."




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario