miércoles, 9 de febrero de 2011

PROBLEMAS DE CÁDIZ -4: OBRAS NECESARIAS PARA LA CIUDAD QUE LLEVAN AÑOS SIN EMPEZAR. Juan Cejudo






Me ha sorprendido la información que daba hoy mismo "Diario de Cádiz" en relación con el atraso que llevan dos proyectos muy necesarios para la ciudad: el edificio Ciudad del Mar de Puerto América y el de la Ciudad de la Justicia.

El primero lleva nada más y nada menos que más de 18 años en estado de abandono. El de la Ciudad de la Justicia lleva 10 años y aún no se ha empezado a construir.






Son dos actuaciones muy importantes para nuestra ciudad y están paralizadas.

Pero no son las únicas. En nuestra ciudad existen otras muchas obras que serían necesarias de acometer en otros tantos edificios y que están sin acometer:

Valcárcel, El Olivillo, la Residencia de Tiempo Libre, el Banco de España, el Colegio Mayor, la Escuela de Náutica, la Comandancia de Marina, el Chalet de S. Luís, el Convento de Santa María, el Instituto del Rosario, el Casino militar, la Casa del Almirante...






Unas obras que de llevarse a cabo, serían una magnífica solución para aliviar del paro a muchos gaditanos, siempre que, desde el Ayuntamiento y otras administraciones implicadas se establezcan cláusulas donde se especifique que un porcentaje importante de los puestos de trabajo que se originen, sea para parados de la ciudad, como se ha hecho en otros ayuntamientos de nuestro entorno.

Y además, esas obras tan necesarias servirían para revitalizar la precaria economía gaditana con la puesta en funcionamiento de edificios importantes y necesarios que pueden mantener sus usos anteriores o bien darle otros nuevos que se vean necesarios.

Todo, menos dejar que pasen los años y años y no se haga nada. Porque la situación de la ciudad no puede permitir la tristeza de ver cómo todo se va cerrando y Cádiz languideciendo y muriendo.



martes, 8 de febrero de 2011

LA SUBIDA DE LA LUZ DE ELÉCTRICA CÁDIZ. Juan Cejudo









Hoy he recibido una carta firmada por el presidente de Eléctrica Cádiz donde se me comunica que la empresa nos sube a los gaditanos el recibo de la luz, porque desde el 1 de Enero el Gobierno ha subido la TUR (tarifa de último recurso) un 9,8%. Y que Eléctrica Cádiz se limita a cumplir la legalidad ( así con negrita).

Ya denuncié aquí en el Blog esta subida de la luz cercana al 10% por parte del Gobierno y animaba a las Asociaciones de Vecinos, de consumidores y a los ayuntamientos a protestar seriamente a nivel estatal porque era una subida intolerable. Algo que efectivamente, las Asociaciones de Vecinos han hecho y se han manifestado en Madrid. Y las asociaciones de consumidores han promovido acciones de protesta y denuncia pore stas subidas.

Pero esta subida no justifica en absoluto que Eléctrica Cádiz nos suba el recibo, porque ella no está obligada a hacerlo.

Muy bien informó la FACUA de todo ésto en su página web cuando decía en titulares: "FACUA Cádiz recuerda que Eléctrica de Cádiz no está obligada a aplicar la subida de tarifas aprobada por el Gobierno" pues "FACUA Cádiz recuerda que Eléctrica de Cádiz no está obligada a aplicar la subida aprobada por el Gobierno Central, debido a que opera en el mercado libre de electricidad, por lo que no se encuentra sujeta a la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR), cuya cuantía fija trimestralmente la Administración Estatal exclusivamente para las comercializadoras eléctricas de último recurso".

El mismo teniente de Alcaldesa había reconocido en unas declaraciones que las empresas del sector "están ganando todas mucho dinero".

Así que, Sr. Concejal, no nos mande Ud. cartitas a los gaditanos para comunicarnos que ha subido el recibo de la luz porque el Gobierno de la nación las ha subido. Ud. no tenía obligación de hacerlo. Si tuviera un mínimo de sensibilidad hacia unos ciudadanos cada vez con menos recursos y envejecidos, hubiera congelado este año la subida de la luz que es lo que en verdad tendría que haber hecho y no echarle toda la culpa, como siempre, al Gobierno central.

Aunque a éste, ya lo criticamos duramente en su día. Ahora nos toca hacerlo con nuestro Ayuntamiento. Deberían rectificar su decisión de subir el recibo.

domingo, 6 de febrero de 2011

SIGUEN LAS REACCIONES AL PROCESAMIENTO DEL VATICANO CONTRA EL TEÓLOGO JOSÉ A. PAGOLA. Juan Cejudo









Siguen llegando las reacciones a la decisión del Vaticano de procesar al teólogo José A. Pagola, autor del libro "Jesus. Aproximación histórica".

Desde que salió la noticia en la prensa, distintas manifestaciones de teólogos, periodistas, cristianos y comunidades de base se están produciendo.

Llega ahora la del MOCEOP (Movimiento por el celibato opcional) cuyo texto os pongo aquí para vuestro conocimiento.

Un cordial saludo a todos: Juan
--------------------------
MOCEOP CONTRA EL PROCESAMIENTO DEL VATICANO AL TEÓLOGO JOSÉ ANTONIO PAGOLA

Hace unos días hemos leído la noticia del procesamiento al teólogo José A. Pagola por parte del Vaticano. Aunque hace ya más de tres años que algunos obispos aquí en España empezaron a criticarlo por la publicación de su libro “Jesús. Aproximación histórica”, del que ya se han vendido más de 80000 ejemplares, parecía que no estarían dispuestos a llegar hasta el final como han llegado.

Más, cuando antes de ser publicado, algunos expertos en Teología y Sagradas Escrituras habían leído con detenimiento el libro y no habían encontrado nada herético como para impedir su publicación. Una publicación que salió con el “Nihil Obstat” y el “Imprimatur” del anterior Obispo de S. Sebastián. Un libro que han leído numerosos teólogos de prestigio y que no han puesto ninguna objección.

Es más, no hace mucho el actual ministro de cultura del Vaticano Monseñor Ravasi ha dicho públicamente que es uno de los mejores libros publicados sobre la figura de Jesús y ha recomendado vivamente su lectura.

Esto viene a corroborar las diferentes posturas que existen dentro de la Iglesia. La línea más abierta y conciliar y la más dura y ultraconservadora, que tiene en España figuras muy importantes del episcopado, y que es la que ha influido decisivamente para marcar la posición final que ha desembocado en el proceso contra Pagola y su libro.












Este libro es uno de los que más bien está haciendo a muchísimas comunidades cristianas y grupos de creyentes que lo han comprado y reflexionado y les está haciendo un gran bien, ayudándoles a comprender mucho mejor la figura de Jesús y haciéndoles madurar en su fe cristiana, en España, en Latinoamérica y en otras muchas regiones del Mundo.

Igualmente nos consta que a muchos no creyentes y personas en búsqueda, el libro les está sirviendo para comprender mejor la figura de Jesús y acercarlos al conocimiento del Evangelio.No entendemos que un libro así tenga que ser cuestionado y su autor sometido a un proceso humillante, inhumano e injusto, como muy bien ha recordado José Mª Castillo en su carta abierta a Pagola.













Es por eso que desde aquí lo denunciamos y pedimos que nunca en la Iglesia se utilicen procedimientos de tipo inquisitorial tan ajenos al espíritu del Evangelio de Jesús basado en el respeto, la tolerancia y el diálogo entre hermanos, sin ningún rasgo de autoritarismo.

Y a José A. Pagola, nuestro apoyo, nuestra solidaridad en estos difíciles momentos que está viviendo y todo nuestro ánimo para que siga siendo fiel a su conciencia y a la honestidad de sus investigaciones teológicas por encima de cualquier otra consideración.

MOCEOP

7 de Febrero de 2011

sábado, 5 de febrero de 2011

LA CCP SAN JOSÉ CONTRA EL PROCESO DEL VATICANO A JOSÉ A. PAGOLA. Juan Cejudo




Nuestra comunidad ha recibido con verdadera indignación la noticia del procesamiento abierto en el Vaticano al teólogo José A. Pagola por su libro “Jesús. Aproximación histórica”.

Llevamos ya más de tres años leyendo y comentando este libro en nuestros encuentros y su lectura nos está ayudando mucho para la comprensión de Jesús. No podemos entender que este magnífico libro que también ha ayudado y sigue ayudando a miles y miles de personas y del que se han vendido ya más de 80000 ejemplares pueda ser motivo de procesamiento.

No vemos ningún motivo para ello. Además nos consta que obtuvo el visto bueno de algunos expertos en Sagradas Escrituras y obtuvo también el "imprimatur" y el "nihil obstat" del obispo diocesano. De hecho, numerosos teólogos de prestigio lo han leído y no han encontrado nada que sea motivo de ser censurado.

Hacemos nuestra la carta abierta que José Mª Castillo ha publicado en apoyo del teólogo denunciando los métodos verdaderamente inquisitoriales que utiliza el Vaticano en éste y en casos similares como el que el mismo José Mª Castillo sufrió y otros famosos teólogos como Y. Congar quien llegó a reconocer “que le había resultado más soportable el proceso de la Gestapo que el del Santo Oficio”.


Denunciamos que en el siglo XXI existan estos procesos verdaderamente inhumanos por parte de la Jerarquía eclesiástica contra teólogos que, como Pagola, se esfuerzan en acercar sus investigaciones teológicas sobre Jesús a todas las personas.

Expresamos una vez más, porque lo hemos hecho en otras ocasiones, nuestra solidaridad con José A. Pagola y le animamos a seguir siendo fiel a su conciencia por encima de todo y a mantener la misma fuerza para seguir hablando y enriqueciéndonos a todos con sus magníficos escritos y publicaciones.

Comunidad Cristiana Popular San José de la Provincia de Cádiz

Cádiz, 5 de Febrero de 2011

viernes, 4 de febrero de 2011

SELECCIÓN DE ARTÍCULOS INTERESANTES (SEMANA ANTERIOR AL 5 DE FEBRERO DE 2011). Juan Cejudo













Estimados compañeros y amigos: os dejo aquí una selección de los artículos publicados esta última semana que me parecieron de mayor interés.
Saludos cordiales: Juan
-------------------
LAS INJUSTIFICABLES JUSTIFICACIONES DE MARTÍNEZ CAMINO. Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares







JUAN JOSÉ TAMAYO, TEÓLOGO: "YO CREO QUE EL ESTADO LAICO ES EL QUE MEJOR PROTEGE LA LIBERTAD DE LOS CIUDADANOS Y MUY ESPECIALMENTE LA RELIGIOSA". J. L. Argüelles

CPS ANTE LOS RECORTES SOCIALES

CARTA ABIERTA DE JOSÉ MARÍA CASTILLO A JOSÉ ANTONIO PAGOLA: "LO MAS DURO ES NO SABER QUÉ ESTÁ PASANDO Y PORQUÉ ESTÁ OCURRIENDO". José María Castillo, teólogo

HANS KÜNG: "CREO EN DIOS, PERO NO "EN" LA IGLESIA". Juan G. Bedoya

EL VATICANO PROCESA A PAGOLA. Pedro Ontoso

HOMBRES Y DIOSES. José Arregui, teólogo

HANS KÜNG EN ESPAÑA. Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares

JOSÉ ANTONIO PAGOLA: "EXISTE EL RIESGO DE QUE EL CRISTIANISMO SE VUELVA UNA RELIGIÓN ANACRÓNICA E INSIGNIFICANTE". J. Morán

jueves, 3 de febrero de 2011

EL VATICANO PROCESA AL TEÓLOGO JOSÉ ANTONIO PAGOLA. Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares













Parece increible que, en los tiempos que estamos, aún sigan llegando noticias como ésta.

El autor del libro "Jesús. Aproximación histórica" es sometido a un proceso en el Vaticano. La extrema derecha religiosa iba a por él. Uno de los que empezó persiguiéndole fue el actual obispo de Córdoba Demetrio Fernández. Pero Demetrio Fernández no está sólo. Tiene importantes apoyos dentro y fuera de nuestro país.


La ultraderecha religiosa no ha podido soportar que Pagola haya vendido ya más de 80000 ejemplares de su libro. Un libro que, por cierto, previo al "nihil obstat" y al "imprimatur" del anterior obispo de S. Sebastián Monseñor Uriarte, fue revisado página a página por expertos teólogos y escrituristas y no encontraron nada herético en él.


Al revés, ha sido un libro que ha hecho y sigue haciendo muchísimo bien a muchísima gente, creyente y no creyente.

En nuestra comunidad de base llevamos reflexionándolo más de tres años y nos está haciendo muchísimo bien y nos ayuda mucho a la comprensión de Jesús.



















Igual que a nosotros, nos consta que a otros muchos grupos y comunidades cristianas de toda España y Latinoamérica.


El apoyo al libro de Pagola ha sido amplísimo, incluso entre teólogos de reconocido prestigio. Incluso el ministro de cultura del Vaticano, Monseñor Ravasi, llegó a afirmar que era uno de los mejores libros para comprender la figura de Jesús.

Desde aquí mi denuncia firme y categórica hacia esa inhumana cúpula de la ortodoxia vaticana que aún utiliza métodos inquisitoriales contra teólogos de espiritualidad y rigor científico reconocidos.

Hago mía y apoyo la carta abierta, magnífica, que ha escrito el teólogo José María Castillo en apoyo de Pagola y denunciando los métodos dictatoriales del poder eclesiástico.

Y también mi solidaridad y afecto hacia Pagola a quien animo a seguir siendo fiel a su conciencia y a sus investigaciones para que siga escribiendo y hablando con el mismo rigor que hasta ahora. Y fuerza y ánimo en este trance que, sin duda, le estará afectando en lo mas profundo de su persona por lo injusto e inhumano del procedimiento empleado contra él.

miércoles, 2 de febrero de 2011

LAS INJUSTIFICABLES JUSTIFICACIONES DE MARTÍNEZ CAMINO. Juan Cejudo, miembro de MOCEOP y de Comunidades Cristianas Populares

Hace unos días el Secretario General de la Conferencia Episcopal, Martínez Camino, hizo , a preguntas de los periodistas, unas declaraciones verdaderamente desafortunadas y fuera de tono.

Le debió poner nervioso el grave dato hecho público por el INE de que los matrimonios civiles son ya superiores en número al de los matrimonios religiosos: un 53,9 son civiles.


Y para justificarlo, nada mejor que "echar balones fuera" y culpar, como siempre, al Gobierno. Dijo que existía "un déficit grave de una política familiar bien enfocada", "que no se observan políticas adecuadas".


Dijo también que "las leyes que regulan las uniones en España son “irracionales, injustas y perjudiciales para el bien común”, sobre todo la del matrimonio homosexual".


Y que "el matrimonio en España ha dejado de existir", porque "la ley no reconoce el matrimonio. Hay una destrucción legal del matrimonio".


Y abundó en sus declaraciones diciendo que “casarse por lo civil es más leve que contratar un servicio de telefonía móvil”. Y después, como para remachar el clavo, añadió: “El matrimonio civil es más barato que el religioso”.


Yo entiendo que los obispos estén preocupados por este descenso alarmante de las prácticas religiosas en España. Entre otras cosas, este descenso repercute también en un descenso en la economía de las parroquias y eso es muy importante.


Los obispos, como siempre, no se plantean jamás una autocrítica. Nada. Siempre la culpa es del Gobierno o de los medios o de la gente. Nunca de ellos.


Sr. Martínez Camino: el problema es mucho más complejo. Ya no estamos en la etapa del nacional-catolicismo de la época franquista donde la Iglesia tenía una influencia total en la sociedad. El Mundo ha cambiado. En España, en Europa y en otros sitios. La sociedad se ha ido volviendo cada vez mas laica, mas autónoma, sin tanta influencia de las religiones y de las iglesias.


Por poner sólo un ejemplo: hace unos días Hans Küng decía a un medio de comunicación aquí en España que sólo en Alemania en el pasado año habían abandonado la religión católica 250.000 personas.


En España es evidente el descenso generalizado de las prácticas religiosas.


Por poner sólo un ejemplo: en los últimos 10 años ha habido un descenso de 7 puntos en la asistencia de los alumnos a las clases de religión en la enseñanza primaria y de 9 puntos en la secundaria. Un obispo reconocía que esto suponía un descenso "alarmante".


No le eche Ud. la culpa a que el matrimonio civil es mas barato que el religioso, ni que el matrimonio civil es más leve que contratar un servicio de telefonía móvil.


Es que los tiempos han cambiado. Y además, la Iglesia no hace nada por adaptarse a esos cambios como tantas veces hizo a lo largo de su historia.


Sigue empeñada en querer dar recetas de medicamentos ya caducados y desfasados. Con unas ceremonias religiosas aburridas y un estilo decimonónico que echa para atrás a la gente.


Procuren algunas vez al menos hacer autocrítica y pregúntense si el ejemplo y el discurso de Uds. no será lo que pueda influir para que la gente se aleje de las prácticas religiosas que nada o muy poco le dicen.